Libros para regalar estas Navidades: PRUDENCIO CALAMIDAD

prude

“No tengo dinero, ni recursos, ni esperanzas. Soy el hombre más feliz del mundo. Hace un año, hace seis meses, pensaba que era un artista. Ya no lo pienso, lo soy. Todo lo que era literatura se ha desprendido de mí. Ya no hay más libros que escribir, gracias a Dios. Entonces, ¿qué es esto? Esto no es un libro. Es un libelo, una calumnia. El mundo es un cáncer que se devora a sí mismo”.

Estas palabras, lamentablemente, no son mías, son de Henry Miller, de su novela –o ‘documento’, como él la calificó– Trópico de Cáncer, publicada por primera vez en París, en inglés, en 1934, pero que en su país no se editó hasta 1961 a causa de la naturalidad, la crudeza, con se refiere al sexo, la vehemente defensa de un individualismo anárquico, extremo, y su atracción por los perdedores. Y, aun así, tuvo que afrontar un juicio por obscenidad.

Digo lamentablemente porque ya me gustaría haberlas escrito yo. Es este uno de esos párrafos que uno subraya cuando lee un libro que, además de gustarle, le dice y aporta elementos para la reflexión. Leyendo ahora lo que en su día resalté, y a diferencia de entonces, me doy cuenta de hasta qué punto me identifico con este y otros párrafos subrayados de Trópico de Cáncer. Tanto que si creyera en la reencarnación pensaría que un gen atávico suyo, no sé cómo, se había colado en mi ADN. Si artista significa “persona dotada de la capacidad o habilidad necesarias para alguna de las bellas artes”, lo soy (la literatura forma parte de ellas). Con mayor o menor talento, pero lo soy. Escritor y novelista también. Con mayor o menor talento, pero también. Son novelas autoeditadas a través de Amazon, de su plataforma CreateSpace, es decir, autoedición pura y dura, aquella que carece del respaldo y promoción de que disfrutan los libros que publican las editoriales al uso. Son novelas que gustarán a unos y a otros no, como todo en la vida, pero que en principio no son mejores ni peores que las editadas convencionalmente.

No acaba aquí mi afinidad (ideológica) con Miller. Con algunos de los párrafos de su mencionada novela, pues Prudencio Calamidad es –o pretende ser– una sátira de ‘ciencia-ficción’, cuyo argumento transcurre en el presente, divertida, ácida y sumamente crítica con el sistema, o sistemas, de organización social en que se ha dotado la humanidad a lo largo de la historia. Quiere ser también políticamente inconveniente y que el lector se encuentre ante el dilema de corroborar o refutar estas palabras que Prudencio, Prude, o Argararemon, o quien finalmente sea este enigmático personaje: “Los humanos nunca estaréis preparados para entender comportamientos que no se adecuen a vuestro sentido de la normalidad, de lo que consideráis ‘normal’ y tratáis de justificar mediante la lógica o la ciencia”.

“Boris me acaba de hacer un resumen de sus ideas. Es un profeta del tiempo y dice que este seguirá empeorando. Habrá más calamidades, más muerte, más desesperación. No se observa la más ligera indicación de un cambio… Debemos llevar el paso, cerrados en fila hacia la prisión de la muerte. Imposible escapar. El tiempo no cambiará”.

En este otro párrafo, si cambiamos Boris por Prudencio, nuestro misterioso personaje diría que, justamente, así es como piensa. Y Robin, Johnny y Tomate estarían completamente de acuerdo conmigo en que, volviendo a la primera cita de Miller, “Esto no es un libro. Es un libelo”.

Mi mayor deseo, aparte de que la novela, mis novelas, se venda/n –por ese motivo mantengo el blog y comparto en redes sociales cuanto en él publico, no hay nada de altruismo en este caso– es que esta sea un libro que no guste a la gente bien, a los pihippies, los pijiprogres, los comehostias, ni a todo aquel políticamente correcto.

Manuel Cerdà: Prudencio Calamidad (2017). Disponible solo a través de Amazon.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.