Aún resultará que tenemos la culpa nosotros. ¡No te jode!

La madre de Johnny hacía todo lo posible para que [cuando llegase] su marido no le encontrase en casa. Le avisaba repetidas veces antes de salir. Me voy a hacer la compra, no te duermasTe he puesto el despertador a las nueve, levántate, que no te pille tu padre en la cama, ya sabes cómo se pone. Frenético se ponía Pedro cada vez que encontraba a su hijo durmiendo a mitad mañana. Vagoholgazáninútil, gorrón… Hacía tiempo, no obstante, que habían dejado de discutir.  Pedro se cabreaba y lanzaba su habitual retahíla de reproches. Mientras, Johnny se vestía ─pantalones vaqueros o de chándal, camiseta y zapatillas deportivas─ y abandonaba la vivienda, en silencio. Pedro se acostaba. Ya prácticamente era un ritual.

─ ¿Así cómo cojones vas a encontrar trabajo? Vago, maleante…  Mi padre también me suelta la misma cantilena, y mi madre.  Y eso que ellos están pelaos y a mi padre está punto de acabársele el paro. Si no fuera por la pensión de mi abuela… ─se quejaba Tomate

[…]

─ Estoy hasta los putos huevos. Aún resultará que tenemos la culpa nosotros, que no pegamos ni chapa. Eso será, seguro. ¡No te jode!

─ Ni así, ni asá, le digo yo. ¿Todavía no has dado cuenta de que no hay nada? A ver qué mierda de trabajo encuentras tú. Y me dice que él ya es mayor, que yo soy joven, que las cosas son distintas. Mueve el culo, agacha el lomo.

─ Ayer me salió un currelo, por eso no vine. Repartir propaganda. Cinco euros la hora, cinco putos euros, y tenía que pagarme yo el autobús. Acojonante. ¡Que se los metan por el ojete!

─ No hombre, no, que eso igual les gusta.

─ ¡Ah!, y cinco días, cinco putos días, no te lo pierdas. Eso sí, muy considerados:  me hacían contrato.  Pero me descontaban no sé qué hostias de retenciones para no sé qué. ¡Menuda panda de chorizos! Ellos seguro que no ganan cinco euros a la hora. ¡Qué hijos de la gran puta!

─ Hiciste bien, tío, yo también los hubiera mandado a la mierda.

─ No dije nada en casa. Si mi padre se entera que pasé hasta el culo de un currelo, por mierdoso que sea, me da de hostias.

─ Yo hubiera hecho lo mismo. Son un peñazo, siempre dando la brasa, siempre con la misma monserga. Si vivimos entre la mierda, en un mundo de mierda ¿qué quieren que seamos?, ¿qué quieren que hagamos? ¿Qué hacen ellos? Renegar. Mi padre se pone negro cuando ve las noticias en la tele y se caga en todo.  Que si los banqueros y los políticos se reparten el pastel y nos dejan en la miseria, que si son unos ladrones, unos hijos de puta, que si cabrones, que si la madre que los parió, y luego le da la venada y me echa a mí la bronca y dice que soy un vago. No sé si es un falseras o simplemente gilipollas, o las dos cosas.

Manuel Cerdà: Prudencio Calamidad (2017).

¡Viva España, viva el rey y la gloriosa policía también!

No habrían avanzado quinientos metros cuando advirtieron la presencia de la policía municipal, una pareja, un hombre y una mujer, jóvenes, con el vehículo estacionado al lado sobre un paso de cebra.

─ Verás cómo los monos nos paran.

─ ¿Por qué? ─preguntó el genio─, luego me decís a mí que soy un agorero.

─ Tío, son monos, su disco duro tiene poca capacidad, pero no son tan tontos. ¿Nos has visto las pintas? Ni de coña pueden creer que tengamos un buga como este.

─ Claro, las apariencias son para vosotros muy importantes, para los humanos quiero decir. No valoráis a la gente por lo que es, sino por lo que tiene.

─ Eso es cierto, Prude, así son las cosas. A un cerdo con pajarita y la cartera llena le hacen reverencias, y a nosotros siempre lo mismo: la puñeta.

Cuando se hallaban a unos escasos cincuenta metros, les dieron el alto. El policía levantó la mano derecha y con la otra les indicó que aparcaran a su lado.

[…]

Le estaban pidiendo la documentación del coche a Tomate cuando Robin, desde el asiento de atrás ─después de mirar a Argararemon y que este hiciera un gesto de aprobación con la cabeza─, les espetó:

─ ¡Viva España, viva el rey y viva la gloriosa policía también!

─ Vaya, el graciosillo de hoy ─dijo el guardia─. Venga, la documentación de una puta vez.

─ ¿Del coche? ¿Nuestra?

─ De todos.

─ Pues va a estar complicado, yo no llevo nada, ni carné ni partida de nacimiento, y creo que mis amigos tampoco. Pero, mira, yo soy Robin, y estos Johnny y Tomate.

─ Pues sí, va a estar complicado, para vosotros ya está complicado, y más que se os va a complicar. Tú ─a Tomate─, el permiso de conducir.

─ Señor guardia, yo no tengo de eso. Ya quiero, ya, pero no me dejan, dicen que aún no tengo la edad ─argumentó Tomate, que se sentía envalentonado ante la audacia de Robin.

─ ¿Pero tú sabes lo que cuesta sacarse el carné?  ─añadió Robin─. Yo conduzco desde los doce años, lo hago mejor que el Alonso ese. Negocio, todo negocio. Si os doy cuatro derrapes flipáis en colores. Documentos, papeles, multas…, no sabéis hacer otra cosa.

─ ¿El vehículo que llevan es suyo? ─preguntó la policía con gesto adusto e inexpresivo.

─ ¿Estás de coña, no? Mira que eres pava. ¿Cómo va a ser nuestro el carro este? Estamos más tiesos que la mojama.

─ Está bien, chicos, lo habéis conseguido. ¡Hala!, fuera del coche, a comisaría con nosotros ─el mosqueo del guardia había llegado a cotas que excedían su nivel de tolerancia y comprensión.

─ ¡Los cojones de Mahoma, bobomierda!

─ Ahora sí que las ha cagado, chaval. Se os va a caer el pelo. ¡A los tres!

Echó inmediatamente mano a las esposas, pero estas se le cayeron al suelo y no pudo hacerse de nuevo con ellas. Se le resbalaron de las manos y al final terminaron por desaparecer por la rejilla de un sumidero. Tratando de hacerse con la situación, desconcertado ante el elevado grado de torpeza de que hacía gala, se cayó y su cinturón quedó enganchado en un hierro que sobresalía de una valla metálica que cercaba un solar que había junto al coche, presidido por un gran cartel metálico que decía Terrenos adquiridos por el Excelentísimo Ayuntamiento para la construcción de un ambulatorio, más oxidado que los hierros del Titanic. A saber el tiempo que llevaba allí puesto.

Tampoco ella, la guardia, la mona, pudo hacer gran cosa aparte de tragarse su orgullo. Sacó la porra, que también cayó al suelo y se le enredó entre las piernas de tal manera que se fue de bruces sobre su compañero.

Robin, Johnny y Tomate ─y Argararemon, claro─ se fueron a toda velocidad mientras les hacían una peineta a los guardias municipales. Bueno, tres peinetas. Los policías subieron rápidamente a su vehículo con la intención de perseguirles, pero este no arrancaba.

Manuel Cerdà: Prudencio Calamidad (2017)

¿A quién coño voy a mirar? Al que tengo delante.

─ Aquí casi todos estamos sin trabajo ─explicaba Robin─. No hay y muchos ya no cobran nada del paro. Hay que vivir de lo que se pueda, como se pueda, si se puede. Cosas materiales, compañero, que hay que pagar con pasta, todos los meses, el alquiler, el butano, la luz, el agua, los impuestos, las multas… y otras cosas que parece mentira que cobren lo que cobran. ¡Menudos hijos de puta! ¿Sabes qué nos costó el otro día vacunar a mi hermanita de la triple no sé qué? Más de setenta euracos, setenta y algo, casi ochenta, ¿qué te parece? ¿Qué hacemos?, ¿no la vacunamos? Pues no hay guita no hay vacuna. ¿Qué te parece, Prude? Y no me vengas con el rollo de los humanos y toda la polla. Hay que buscarse la vida. ¿Cómo? Como sea. ¿Tú qué harías en mi caso? Lo intentamos por lo que ellos dicen que es legal y nos dicen que no puede ser, que no hay trabajo, que nos jodamos y nos conformemos, que la cosa está mal. ¡Y tan mal! Hace un rato lo vi en Parrots y en la mansión esa. Muy mal, muy mal está. Dinero, dinero. Si los tienes comes, si no que te den. ¿Qué haces? ¿Pedir limosna? Si pides no sabes cómo te miran algunos, las comehostias sobre todo. ¿Y esos me dicen a mí que no pase? Si no fuera por la maría y el costo ¿de dónde hubiera salido la pasta para la vacuna?

─ Esto es una mierda, tío, una puta mierda. Mira los de allá ─Johnny se refería a los altos y vistosos edificios que mostraba la imagen y se distinguían por encima de las viejas casas de Voramar, al otro lado, donde habían empezado a proliferar las viviendas de lujo ante la posibilidad, cada vez más cercana, de ejecutar el plan de reforma urbana─. Solo porque sus padres un buen día echaron un polvo tienen de todo, van a buenos colegios, visten ropa cara y hacen lo que les sale de los huevos. ¡Hostia!, ¿qué nosotros de dónde nacimos? Se ve que la leche de las pollas de sus padres debe ser de mejor calidad.

─ Y los putos munipas ─siguió Robin─, a ellos no les dan pol saco como a nosotros. Y los maderos ¿a qué van allí? A cuidarlos, que no molesten a los pijos unos pringaos como nosotros.

─ Observo que odiáis mucho a la policía, la hacéis causa de todos vuestros infortunios.

─ Son unos cabrones, Prude, unos hijos de puta, el recetario en una mano y la porra en la otra. No hacen más que joder.  Ellos y los maderos.  Documentación, venga. Papeles, rápido. No saben otra. Vacía los bolsillos, quítate las zapatillas, las manos sobre el capó, te registran como si fueras del ISIS ese, te empujan, y si te sueltan una hostia pues ya sabes, jódete. El otro día trescientos pavos me clavaron por una china de mierda que me encontraron en el bolsillo, tan mierda que si siquiera me había dado cuenta que la llevaba. Se la quedaron, claro. Se lo quedan todo, costo, maría, farlopa, jaco, ellos también se ponen, y pasan.  Van por ahí, multan a los coches mal aparcados, paran a uno, paran a otro, según la pinta que te vean. Si les pareces un fumeta cuando lo que pasa es que vienes de currar y estás que echas el bofe, como le pasó a un colega que currela en una panadería, si llevas el pelo demasiado largo o demasiado corto, sudadera con capucha, aunque no la lleves puesta, y pantalones anchos y caídos, si están aburridos o no han cumplido su cupo diario de multas y detenciones, te dan la receta, te canean o te enchironan, depende. Si eres gitano, o negro o un machupichu, lo llevas claro. Y si es por la noche peor aún, por la noche vienen los maderos, y a nadie le gusta trabajar de noche ─explicaba Robin.

[…]

─ Entiendo vuestra animadversión. No cuestiono vuestra forma de ser ni valoro vuestra opinión. Si hacía el comentario es porque me sorprenden las continuas referencias que hacéis a ellos, las ganas que les tenéis, casi me atrevería a decir que más que a los que están por encima de ellos, los que, como decís, manejan el cotarro. Sin objetar vuestras razones, ¿no pensáis qué deberías también mirar más alto?

─ Yo miro al que tengo delante, Prude ─respondió Robin─. ¿Qué voy a mirar si no? Y el que tengo enfrente es el puto madero. ¿Quiénes han echado hoy a Edu y a sus padres de casa? Ellos. ¿Que se lo habían ordenado otro? Ya lo sé, ¿y qué? A mí qué hostias.  Quienes han dado esa orden y a los que han hecho para que se diera, jueces o banqueros, o quienes cojones sean, los que mandan, vamos, no estaban allí. Allí estaban sus esbirros, ellos estaban en sus despachos o en sus casonas. ¿Qué? ¿Vamos a por ellos? ¿Les echamos nosotros de sus casas? ¡Los cojones! Están bien protegidos, a ellos no podemos nosotros echarlos, ellos a nosotros sí. Nos plantamos allí muchos, mil, dos mil, los que sean, yo qué sé de cantidades, ante la casa de uno de estos. ¿Qué pasaría? ¿Qué harían los robocops? Ni acercarnos podríamos. Hostias y más hostias. Como esta mañana cuando lo de Edu. Siempre hostias. O aguanta y calla. ¿Dónde quieres que mire?, ¿a quién coño voy a mirar?

Manuel Cerdà: fragmento de mi novela Prudencio Calamidad (2017).