EL TIO PEP

Si ven el vídeo y les gusta les agradecería que, si no es mucha molestia, así lo hicieran constar en YouTube. Muchas gracias.

Hoy, segundo domingo de mayo, Dia de la Mare de Déu dels Desamparats, es el día central de las fiestas de Moros y Cristianos de mi pueblo, Muro. Hoy debería haberse celebrado la Entrada Cristiana, lo que obviamente no va a suceder. Tal vez por ello, más que nunca, siento nostalgia. No creo que hubiera estado en Muro hoy de todos modos, pues desde que dejé de salir a las fiestas no me apetece ver las entradas, menos de la de Cristianos. Además, desde que falleció mi madre, Amparo, que hoy celebraba su onomástica, las veces que he ido durante las fiestas me he limitado a comer con mi familia, sin ver la entrada o muy poco de ella.

Comencé a salir en las fiestas a los 18 años, cuando me hice miembro de la filà Pirates y, salvo alguna razón de fuerza mayor, seguí haciéndolo hasta que la puñetera ley antitabaco impidió poder fumar dentro de nuestro local social y/o llevar el puro encendido durante la entrada, el acto que más me gusta y en el que más disfrutaba. Llámenme cabezota, pero prohibiciones de este tipo en actos festivos no las aguanto. He de decir, no obstante, que llovía sobre mojado, pues siempre me ha gustado ser ‘cabo de escuadra’ (el que va delante de la ‘escuadra’, de once miembros generalmente, marcando el ritmo de paso). Debido a tal circunstancia terminaba con las manos medio sangrando y la espalda destrozada. Cosas que tiene la edad.

Este vídeo es de la Entrada Cristiana del año 2009, si no recuerdo mal el último que salí. No muestra tanto el desfile como los momentos que lo preceden, cuando los miembros de una escuadra determinada nos reunimos unas horas antes y comemos, bebemos, nos divertimos y desmadramos un poco, amenizados por unos cuantos músicos de la banda que luego nos acompañará durante el desfile. Ese año salimos de rojos (por el color de la camisa del traje oficial) y no sacamos, como otros años, un traje especial para la ocasión, lo que no fue óbice para que disfrutáramos de lo lindo. La escuadra de la que yo formaba parte era la Esquadra Sanedrín, llamada así porque la integrábamos los miembros más veteranos. Y ya se sabe que, en estos casos, la veteranía es un grado, que se dice.

La nostalgia y la melancolía sonaban en mi interior más que la música mientras confeccionaba el vídeo, pues más de uno de los que en él aparecen han fallecido durante este tiempo. Sirva, pues, también este vídeo como homenaje a ellos.

Muro (mi pueblo), sus políticos y José Antonio

El pasado día 24 se exhumaron los restos de Franco del Valle de los Caídos –solo 44 años después de que fuese enterrado– y se trasladaron a un cementerio. De “victoria de la democracia española” nada de nada. A buenas horas mangas verdes. Sigue habiendo miles de fosas comunes en las cunetas, de desparecidos, de símbolos y monumentos que ensalzan el régimen franquista. Sin ir más lejos, la tumba de José Antonio Primo de Rivera se encuentra delante del altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos. Ahora parece que también serán exhumados. No sé si lo harán con la misma celeridad, pero sea cual sea el ritmo de esta, me da a mí que seguro que antes de que desparezca del cementerio de mi pueblo (Muro, al norte de la provincia de Alicante) la cruz que recoge la fotografía, en la que se lee la inscripción Caídos por Dios y por España. José Antonio Presente.

Al respecto publiqué en este blog un artículo titulado “La cruz de los caídos de mi pueblo” (2 de febrero de 2018) en el que manifestaba que me ofende y me duele su simple visión cada vez que voy al cementerio a visitar la tumba de mis padres y otros familiares. Y –escribía– me duele aún más que el gobierno del Ayuntamiento desde 1999 hasta hoy esté en manos de partidos que se dicen ‘de izquierda’. Desde ese año han sido alcaldes Rafael Climent González (de Compromís, 1999-2015; desde 2015 conseller de Economía sostenible, Sectores productivos, Comercio y Empleo de la Generalitat Valenciana), Francesc Ramón Valls Pascual (de Esquerra Unida, 2015-2017), Jovita Cerdà García (2017-2019) y, en la actualidad, Gabriel Tomás Salvador, candidato de EUPV y hoy ‘no adscrito’ al ser elegido ‘por sorpresa’ con los votos del PP y Ciudadanos y no renunciar al cargo.

A este último es al único de los mencionados que no me he dirigido. Harto ya de comprobar que la dichosa cruz se la trae al pairo a los políticos locales. A los demás, en persona o por correo electrónico, en varias ocasiones. También a algunos de sus colaboradores. ¿Resultado? Pueden suponer que ninguno. De lo contrario no estaría escribiendo esto ahora. De acuerdo con que el cementerio es parroquial y no municipal, pero ello no es razón para saltarse incluso la propia Ley de Memoria Democrática y para la Convivencia de la Comunitat Valenciana. Los detalles los explico en el otro artículo.

Así que arrojo la tolla. Que hagan con la cruz lo que quieran, es decir, nada. Mas cuando una cosa se me indigesta necesito vomitarla, y la única manera que se me ha ocurrido para ello es este vídeo. Entiendo que pueda molestar a alguien, pues, entre otras cosas, para eso lo he hecho.