Si ven el vídeo y les gusta les agradecería que, si no es mucha molestia, así lo hicieran constar en YouTube. Muchas gracias.
Hoy, segundo domingo de mayo, Dia de la Mare de Déu dels Desamparats, es el día central de las fiestas de Moros y Cristianos de mi pueblo, Muro. Hoy debería haberse celebrado la Entrada Cristiana, lo que obviamente no va a suceder. Tal vez por ello, más que nunca, siento nostalgia. No creo que hubiera estado en Muro hoy de todos modos, pues desde que dejé de salir a las fiestas no me apetece ver las entradas, menos de la de Cristianos. Además, desde que falleció mi madre, Amparo, que hoy celebraba su onomástica, las veces que he ido durante las fiestas me he limitado a comer con mi familia, sin ver la entrada o muy poco de ella.
Comencé a salir en las fiestas a los 18 años, cuando me hice miembro de la filà Pirates y, salvo alguna razón de fuerza mayor, seguí haciéndolo hasta que la puñetera ley antitabaco impidió poder fumar dentro de nuestro local social y/o llevar el puro encendido durante la entrada, el acto que más me gusta y en el que más disfrutaba. Llámenme cabezota, pero prohibiciones de este tipo en actos festivos no las aguanto. He de decir, no obstante, que llovía sobre mojado, pues siempre me ha gustado ser ‘cabo de escuadra’ (el que va delante de la ‘escuadra’, de once miembros generalmente, marcando el ritmo de paso). Debido a tal circunstancia terminaba con las manos medio sangrando y la espalda destrozada. Cosas que tiene la edad.
Este vídeo es de la Entrada Cristiana del año 2009, si no recuerdo mal el último que salí. No muestra tanto el desfile como los momentos que lo preceden, cuando los miembros de una escuadra determinada nos reunimos unas horas antes y comemos, bebemos, nos divertimos y desmadramos un poco, amenizados por unos cuantos músicos de la banda que luego nos acompañará durante el desfile. Ese año salimos de rojos (por el color de la camisa del traje oficial) y no sacamos, como otros años, un traje especial para la ocasión, lo que no fue óbice para que disfrutáramos de lo lindo. La escuadra de la que yo formaba parte era la Esquadra Sanedrín, llamada así porque la integrábamos los miembros más veteranos. Y ya se sabe que, en estos casos, la veteranía es un grado, que se dice.
La nostalgia y la melancolía sonaban en mi interior más que la música mientras confeccionaba el vídeo, pues más de uno de los que en él aparecen han fallecido durante este tiempo. Sirva, pues, también este vídeo como homenaje a ellos.
Yo he disfrutado verlo y escuchar esa música que bien lo acompaña y observar la Gran camaradería entre los participantes , bien por el recuerdo ya que la nostalgia nos transporta a tiempos vividos y felices y la fuerte conexión con tu Madre Amparo siempre te acompañará
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias, María Elena. Lo cierto es que me lo pasaba genial y a veces hecho de menos aquellos días.
Me gustaMe gusta
La nostalgia de los buenos momentos.. Salud y saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya ves, este año, que no se han celebrado las fiestas, es cuando más me he acorado de ellas.
Saludos y salud, Iñaki.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado. Qué recuerdos tan bonitos..,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana. ¡Qué alegría saber de ti! Bueno, sí sé que estáis bien, lo que celebro y deseo que siga y vaya a más.
Sí son buenos recuerdos, sí. Me han entrado unas ganas tremendas de volver a salir a fiestas en una escuadra especial de esas de traje lleno de metales, pero la mayoría de los que en el vídeo aparecen conmigo o bien están tan cascados como yo o ya fallecieron. Cosas de la vida.
Un fuerte abrazo y muchos recuerdos a Javier.
Me gustaMe gusta