Pxleyes.com
Viajar es muy útil, hace trabajar la imaginación. El resto no son sino decepciones y fatigas. Nuestro viaje es por entero imaginario. A eso debe su fuerza.
Va de la vida a la muerte. Hombres, animales, ciudades y cosas, todo es imaginado. Es una novela, una simple historia ficticia. Lo dice Littré [1801-1881, filósofo positivista francés autor de un Diccionario de la lengua francesa, obra más conocida como el Littré], que nunca se equivoca.
Y, además, que todo el mundo puede hacer igual. Basta con cerrar los ojos.
Está del otro lado de la vida.
Louis-Ferdinand Céline: epígrafe que abre su novela Viaje al fin de la noche (Voyage au bout de la nuit, 1952).
Pingback: Manuel Cerdà / A Mi Manera – El Noticiero de Alvarez Galloso
imaginar, soñar, crear nuevos mundos o revivir los que se han ido…don divino o humana maldición…? besos al vacío desde el vacío
Me gustaLe gusta a 2 personas
O condición humana. Besos, palabras, afectos… Vacío. Ahí vivo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👦💫👨💫👴
Me gustaLe gusta a 2 personas
😉😍
Me gustaMe gusta
Estimado Manuel , eso de besos al vacío desde el vacio me encanta no he leído a Celiné más si había oído a un Escritor Veracruzano hablar de el , por cierto admiraba el también a Faulkner y a Musil entre otros , ya de forma personal creo vivimos de sueños y de
Historias que nos forjamos , quizá sea un aliciente para continuar en ese largo o pequeño deambular dentro la Vida y la Muerte , sabes que hace muchos años quería yo al llegar al final sentir la Muerte para conocerla , más habiendo visto tanto dolor en personas queridas y cercanas quisiera que fuese solo un hermoso sueño , me gustó mucho esto que nos compartiste y aunque quisiera ser breve siempre mueves a la reflexión y los sentimientos , un abrazo con cariño al exigente y extraño Amigo , tenme paciencia , una poquita nada más
Me gustaLe gusta a 2 personas
A mí también me gustan Faulkner y Musil. Y a Céline hay que leerlo. Por muy antisemita y colaborador del nazismo que fuera, que lo fue, escribió una de las obras más demoledoras acerca de la condición humana: «Viaje al fin de la noche».
Un cariñoso abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manuel ya lo encontré y adquirí , en cuanto llegue y lo lea te cuento como me fue con Celine , la única novela que alguna vez comencé a leer y la dejé fue el “Ulysses de Joice creo en ese momento no estaba para el
Me gustaLe gusta a 2 personas