Los judíos tienen la culpa de todo (continuación): la letra.

Como quiera que no se leen bien los subtítulos del vídeo y este no puede ampliarse (desde mi muro de Facebook sí), he aquí la letra de An allem sind die Juden schuld:

Si llueve, si graniza, si nieva o si truena,

si anochece, si hace frío, si se congela uno o si suda,

si hace buen tiempo, si está nublado, si deshiela o si diluvia,

si llueve, si chispea, si toses o estornudas…

¡Los judíos tienen la culpa de todo!

¡De todo tienen la culpa los judíos!

¿Que por qué tienen la culpa?

Chico, si no entiendes nada la culpa es tuya.

Y mía también.

¡Los judíos tienen la culpa!

No creas que no son culpables.

¡De todo tienen la culpa los judíos!

¡Oh!, sí.

Si el teléfono está ocupado, si la bañera gotea,

si te pagan poco, si las salchichas saben a jabón,

si los domingos no hay pan, si el príncipe de Gales es maricón,

si los muebles crujen por la noche,

si el perro no deja de fastidiar…

los judíos tienen la culpa de todo,

de todo tienen la culpa los judíos.

¿Que por qué tienen la culpa?

Chico, si no entiendes nada la culpa es tuya.

Y mía también.

¡Los judíos tienen la culpa!

¡De todo tienen la culpa los judíos!

Si el Dietrich te hace pagar impuestos,

si vemos a la Dietrich de la cabeza a los pies,

si el Okasa se encarece,

si una joven dice ‘lo hago’,

si hay quien da vueltas alrededor del Danat,

si en la radio se oye un chiste malo,

si la Garbo tiene caries,

si hay un largo beso en una película sonora…

¡De todo tienen la culpa los judíos!

¡Los judíos tienen la culpa de todo!

¿Que por qué tienen la culpa?

Chico, si no entiendes nada la culpa es tuya.

Y mía también.

¡Los judíos tienen la culpa!

¡De todo tienen la culpa los judíos!

Si la nieve es tan terriblemente blanca

y es, por así decirlo, fría.

Si por el contario el fuego es caliente,

o si el bosque está lleno de árboles,

si una rosa no es una cebolla,  

si la carne picada está rallada,

si Heine no está mal,

o si Einstein es un genio…

¡Los judíos tienen la culpa!

¡De todo tienen la culpa los judíos!

¿Que por qué tienen la culpa?

Chico, si no entiendes nada la culpa es tuya.

Y mía también.

¡De todo tienen la culpa los judíos!

¡Oh!, sí.

Los judíos tienen la culpa de todo

(An allem sind die Juden schuld)

Por fin puedo volver a publicar este vídeo que primero me censuraron en YouTube y luego Vimeo eliminó con mi cuenta. Fue censurado, y yo advertido de haber cometido una ‘falta grave’ que si volvía a producirse supondría la eliminación de mi canal, porque “infringe nuestra política sobre incitación alodio». No está permitido, decían, “el contenido que ensalce la violencia o que incite a ejercerla contra personas o colectivos concretos. Tampoco se admite el contenido que fomente el odio hacia personas o grupos por el simple hecho de pertenecer a colectivos vulnerables”. Pues bien. ¿Y qué tendrá esto que ver conmigo?, pensé cuando lo leí. Y en concreto con el vídeo en cuestión.

YouTube empezó hace un tiempo a aplicar una “nueva política más enérgica” encaminada a “eliminar el odio y el supremacismo”. Imagino que algún algoritmo debe ser el encargado de tal menester, aunque el sitio afirma contar con diez mil empleados que se dedican a revisar vídeos. Y a ver cómo le explicas las cosas a un algoritmo o a uno de esos diez mil revisores cuya perspicacia parece ser aún menor que la de una gallina. El vídeo es justo lo opuesto a lo que YouTube afirmaba.

Su autor, Friedrich Holländer (1896-1976), o Hollaender, fue uno de los mejores compositores de la época dorada del cabaret berlinés durante la República de Weimar, autor también de revistas y música cinematográfica (como la de El ángel azul). Holländer era judío y en marzo de 1933, con el nacionalismo en pleno apogeo, se vio obligado a huir, exiliándose en Estados Unidos, donde continuó su carrera en el cine.

Compuso An allem sind die Juden schuld (Los judíos tienen la culpa de todo) en 1931 tomando la melodía de la popular habanera de la ópera de Bizet Carmen. “De todo tienen la culpa los judíos. / Los judíos tienen la culpa de todo”. Formaba parte de la revista Spuk in der Villa Stern (Fantasmas en la villa Stern), valiente sátira política en la que el Fantasma decía “¡Huhu! ¡Tú, tú! ¡Soy un pequeño Hitler y de repente muerdo! ¡Os meteré a todos en el malvado saco! ¡Huhu! ¡Hihi!”. Nadie le hacía caso, más bien lo contrario: eran risas lo que su intervención conseguía. “¿Haha? ¡Guauguau! ¡Ni el apuntador se ha asustado!”. Se estrenó, lógicamente, en el cabaret de Hollaender, el Tingel-Tangel.

Su primera intérprete fue Annemarie Hase (1900-1971), popular cantante alemana de cabaret y actriz a quien, tras subir los nazis al poder, se le prohibió actuar a causa de su ascendencia judía. No obstante, se quedó y el mismo 1933 fundó la Liga Cultural Judía. Sin embargo, las cosas se pusieron cada vez más peligrosas y tuvo que marcharse en 1936, trabajando en la BBC británica durante la Segunda Guerra Mundial, regresando a Berlín al finalizar esta.

Y ahora, si ven, o ya han visto, el vídeo, les pregunto: ¿es esto “incitación al odio”? ¡Anda ya!

Los gavilanes

Pues ya he conseguido volver a subir el vídeo que, como comentaba ayer y por las razones que aducía, parece ser el causante de que Vimeo tomara la decisión de eliminar mi cuenta. Lo he hecho en otra plataforma, Gorf Tube, que me ha descubierto el compañero Eulalio, lo que le agradezco muy sinceramente.

Se trata, como habrán visto, de Los gavilanes. La canción es de Kojón Prieto y los Huajolotes, “un grupo musical de los 90 surgido en Pamplona (Navarra) y con un estilo peculiar llamado naparmex que mezclaba letras socialmente comprometidas y festivas con la música mexicana, especialmente la norteña. Su líder, Marco Antonio Sanz de Acedo, conocido como Eskroto y Gavilán, había formado parte del grupo Tijuana in Blue. Otro de sus miembros fue Antonio de la Cuesta, Toñín, que más tarde iniciaría una carrera en solitario bajo el nombre de Tonino Carotone” (Wikipedia). En cuanto a las imágenes, son fragmentos de noticiarios televisivos en las que se ve a jóvenes (la mayoría con el rostro cubierto) enfrentándose a la policía, arrojándoles cocteles molotov, rompiendo lunas de bancos, rompiendo cajeros automáticos… En fin, nada que no sea frecuente ver en programas informativos.

Tarda bastante en cargarse, pero confío en que se pueda ver. Si no es así, les agradecería que me lo comunicaran, pues igual he hecho algo mal. En tal caso, trataré de solucionarlo.