Si ven el vídeo y les gusta les agradecería que, si no es mucha molestia, así lo hicieran constar en YouTube. Muchas gracias.
No elegimos enamorarnos y, si sucede, ni cuándo ni de quién. Otra cosa es que el enamoramiento fructifique y llegue a buen puerto, pues el amor puede ser algo maravilloso como decía Cole Porter o un tormento si ocurre como en la letra de la conocida copla: “Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, contigo porque me matas y sin ti porque me muero”. Tal situación puede llevarnos a la locura. Por eso, antes de que esta se apodere de nosotros le decimos a la otra persona: “No te puedo querer”.
Esto es lo que le pasa al protagonista del vídeo de hoy, un baserritarra (vasco que vive en un caserío) que se enamora, o al menos se siente fuertemente atraído por un guardia civil. Compleja situación sin duda, difícil donde las haya. Es un amor imposible, de esos que responden a un “No te puedo querer”.
El vídeo es cien por cien vasco, exceptuando a un servidor. Se trata de un fragmento (‘El baserritarra gay y la Guardia Civil’) de uno de los episodios del programa de la cadena de la televisión vasca Euskal Telebista Vaya Semanita. Cambio Radical, emitido en 2011. He eliminado el sonido original y lo he reemplazado por el pasodoble No te puedo querer, compuesto en 1948 también por un vasco: el bilbaíno Carmelo Larrea (1907-1980). Y también bilbaíno es su intérprete, La Otxoa (José Antonio Nielfa), cantante “humorista con faldas”, como él se autorretrata, que fue encarcelado en 1968 por homosexual, por ‘vago y maleante’, y se convirtió en uno de los iconos de la lucha por la libertad afectiva y sexual en los años setenta y ochenta del pasado siglo. Para que luego se diga del humor vasco.
En fin, tanto si les ha gustado el vídeo como si no, que disfruten de un feliz día.
“Reflexiones de una Mujer mayor y entrometida que dice llamarse María Elena “ me gusta de siempre este
Pasodoble , creo todos alguna vez hemos exclamado , que bien me va ! No se si alguna vez viste la Película “Las cosas del querer “ que sin entrar que si si , o que si no , a mi me encantó , era la Música española con la que crecí escuchándola en casa , además de Música Clásica y otras monerías por supuesto , quedara en las memorias de una Mujer común y Veracruzana , gracias Manuel
Me gustaLe gusta a 2 personas
La vi, María Elena, y también me encantó. Luego supe que está basada en la vida de Miguel de Molina, pero no se reconoció. En sus memorias, “Botín de guerra”, Miguel de Molina comentó al respecto: “Una de las últimas barrabasadas que debí sufrir fue que se hiciera en España una película titulada “Las cosas del querer” y que para publicitarla se lanzara indirectamente la idea de que era mi vida, sin pagarme un céntimo. Cuando intenté algún reclamo y el productor Luis Sanz aseguró que ‘se trataba de una obra de ficción y que cualquier parecido era pura casualidad’; no supe si reír o llorar de rabia”.
Mis mejores deseos y que pases un feliz día.
Me gustaMe gusta
Me gustaba mucho este programa con humor conseguia abordar muchos temas sensibles
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ese y “Polonia”, de TV3. Fantásticos ambos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
…viendo la biblia según los vascos, se aprecia un humor distinto . Me gusta. Salud y saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡La Otxoa! Todo un mito de la Aste Nagusia…Me pilló un poco joven de más, me temo…¡Y mira que pasé años por esos lares! ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Probablemente fue la primera gran travesti de España. De Euskal Herria diría que seguro.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona