Embraceable you

Embraceable You es una bellísima canción que compusieron en 1928 George Gershwin (música) y su hermano Ira (letra). Dos años después fue incorporada a su musical de Broadway Girl Crazy (1930). La interpretaba Ginger Rogers. Era su debut y fue también su lanzamiento a la fama. Pronto se convirtió en un estándar que ha conocido innumerables versiones, estupendas la mayoría, de músicos como Chet Baker, Nat King Cole, Bill Evans, Billie Holiday, Charlie Parker, Sarah Vaughan, Ben Webster o Dianne Reeves.

La versión de Embraceable You que he elegido para este vídeo es la que grabaron en 1984 Frank Sinatra y Lena Horne y que se incluye en el magnífico álbum Frank Sinatra and Lena Horne. No solo porque es una de las mejores versiones, sino también porque creo que se adapta perfectamente a las imágenes del par de secuencias de las que me servido para elaborar el vídeo, pertenecientes a la película Don’t Look Now.

Acerca de esta, cuentan las crónicas rosa de Hollywood que alguien le preguntó a Warren Beatty, entonces pareja de Julie Christie, qué le parecía la alta carga erótica de la escena que su mujer estaba rodando en Londres con Donald Sutherland. Era en 1972. Betty sabía, obviamente, que Julie estaba en Londres rodando la película Don’t Look Now, dirigida por Nicolas Roeg. Quiso entonces averiguar más detalles acerca de la escena en cuestión y, cuando se enteró de que tórrida era poco para describirla, cogió tal cabreo que voló enseguida a Londres y exigió que fuera eliminada del montaje final de la película. No lo consiguió y Don’t Look Now se estrenó al año siguiente, 1973, con la famosa escena. Era un coito simulado, no una escena de sexo real, aunque lo parecía, y de lo más explícita. Tanto que la British Board of Film calificó el filme con la X reservada al cine pornográfico.

Igual yo hubiese reaccionado del mismo modo que Betty, pues en aquellos momentos tenía 17 años y estaba prendado de Julie Christie tras haberla visto en Doctor Zhivago. Pero no me enteré. En España la película no se estrenó hasta febrero de 1975, con el título Amenaza en la sombra, y sin la escena (eliminada por la censura), escena que nunca había visto hasta que la descubrí cuando se me ocurrió confeccionar este vídeo.

8 pensamientos en “Embraceable you

  1. Se supone que la canción que abajo figura está dedicada, con todo el amor de Carly Simon, a Warren, un chico que, será o habrá sido muy celoso de sua parejas, pero él creo que no practicaba el mismo juego. Aprte de ser un Creído, o Vain
    No se puede dudar que es una buena versión, sería una estupidez no reconocer que Sinatra cantaba bien, pero me resulta tan repulsivo, que aúnque no lo hicieran bien, cosa que no, las otras que citas: Chet Baker, Nat King Cole, Bill Evans, Billie Holiday, Charlie Parker, Sarah Vaughan, Ben Webster o Dianne Reeves. Joder, .. es que todas ellas son geniales y desmerecer a alguno sería, no solo un insulto, sino absurdo.

    Le gusta a 1 persona

    • Dices que “Sinatra cantaba bien, pero me resulta tan repulsivo”. No sé muy bien si te refieres a Sinatra. A mí, me ocurre todo lo contrario. Sinatra fue un personaje muy controvertido, como suele ocurrir con todo aquel que vive “a su manera”. Pero hasta los últimos años de su vida (todo aquello del movimiento hippy y la contracultura no lo entendía y se convirtió en un conservador) fue buen amigo de sus amigos y defensor de las libertades civiles. Así, fue un generoso partidario financiero de Martin Luther King. Siempre estuvo dispuesto a encabezar eventos para recaudar fondos y ayudar al Movimiento de Derechos Civiles de cualquier manera que pudiera. Recibió un premio de por vida de la NAACP (National Association for the Advancement of Colored People). Y ayudó a Lena Horne, mujer que tuvo en todo momento muy claro cuál era su origen y cómo este condicionaba su vida, por lo que hizo suya la lucha contra el segregacionismo y la discriminación racial.
      Estoy completamente de acuerdo contigo en que todas las versiones que cito “son geniales y desmerecer a alguno sería, no solo un insulto, sino absurdo”. No lo estoy tanto en lo que respecta a la canción de Carly Simon. Todo el amor que quieras, pero a mí no me transmite sentimiento alguno. ¿Me gusta? Sí. Muy pegadiza, agradable, una buena canción, pero nada más. Donde esté una canción de Gershwin…

      Me gusta

  2. En este caso, lo de menos es la calidad de la canción, es que está dedicada a Warren, que por lo visto era muy presumido y veleta, uso pasado pues no sé si con los años se ha caído del árbol.
    En cuanto a Frank, lo que más conozco o conocía de él, es su amistad con las «ratas», quiero recordar que era el adjetivo que se daban. y sus vínculos con la Familia. De hecho, se supone, que el cantante que sale en El Padrino es su alter ego.
    Sabía que en su jventud había sido progresita y había luchado contra las purgas en Hollywood.
    Con respecto a su voz, sería estúpido decir algo en contra.

    Le gusta a 1 persona

    • No había caído en la cuenta que el tal Warren era Warren Betty. Desconocía su relación con Carly Simon. He estado mirando alguna cosa sobre él en internet y, sí, parece ser que era de esos que dicen ‘con tal de que lleve faldas…».
      Creo que este documental sobre Frank Sinatra resume bastante bien lo que fue su vida. O eso me pareció cuando lo vi.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.