
“Central Park Sax Man” (2011), fotografía de Chris Lord.
Cinco de los mejores saxofonistas de la historia del jazz –Coleman Hawkins, Ben Webster, Lester Young, Charlie Parker y John Coltrane– interpretan cinco grandes baladas: For You, For Me, For Evermore; Stardust; These Foolish Things; Lover Man, y Say It (Over and Over Again). Hemos ordenado los vídeos en función del año de nacimiento de cada uno de los protagonistas de nuestra entrada. Todos –temas e intérpretes–, a juicio de un servidor, son excelentes y nada más lejos de mi ánimo que establecer ningún tipo de preeminencia entre ellos.
Empezamos, así, con Coleman Hawkins (1904-1969), cuyo estilo –tan fluido como enérgico– contribuyó poderosamente a consolidar el saxofón como uno de los principales instrumentos del jazz. Hawkins nos deleita con una composición de George Gershwin –For You, For Me, For Evermore– que compuso alrededor de 1936-1937 y permaneció prácticamente olvidada hasta que en 1946 su hermano Ira escribió la letra para la banda sonora de la película de 1947 The Shocking Miss Pilgrim. La grabación que escuchamos corresponde al álbum At Ease with Coleman Hawkins (1960) y acompañan a Hawkins Tommy Flanagan (piano), Wendell Marshall (contrabajo) y Osie Johnson (batería).
Del saxo, Ben Webster (1909-1973), El Rana, como era conocido este excelente músico por sus ojos saltones, salía un sonido tan aterciopelado como pocos más han conseguido. Su vibrato –alguna ventaja tendría que tener ser asmático, pues en principio a esta circunstancia se debió la celebrada sinuosidad del sonido de su saxo–, su fraseo, su genialidad armónica y melódica, lo convierten en uno de los grandes saxos de la historia del jazz. El bello tema que hemos elegido de su amplísima discografía es Stardust. Lo compuso en 1927 Hoagy Carmichael y es uno de los grandes estándares del jazz, con más de 1.500 grabaciones. La versión pertenece a su álbum There Is No Greater Love, que grabó en 1965 con Kenny Drew (piano), Niels-Henning Ørsted Pedersen (contrabajo) y Alex Riel (batería).
El mismo año que Webster nacía Lester Young (1909-1959), uno de los grandes precursores del jazz moderno y el padre de la tendencia jazzística denominada cool, continuadora del be bop y precursora del hard bop, figura clave en la evolución del jazz contemporáneo. Billie Holiday, su alma gemela, lo bautizó como The Pres, el presidente de los saxofonistas. Escuchamos a este gran músico de sonido elegante y suave, acompañado Oscar Peterson (piano) y su trío – Barney Kessel (guitarra), Ray Brown (contrabajo) y J.C. Heard (batería)– en ese fantástico tema que es These Foolish Things y que compusieron en 1936 Harry Link, Holt Marvell y Jack Strachey para la comedia musical británica Spread it Abroad.
Vamos ahora con el legendario Charlie Parker (1920-1955), emblemática figura del bop, movimiento que revolucionó con sus improvisaciones, su fraseo vertiginoso, su ritmo de acentuaciones irregulares y estructura armónica compleja. El tema que hemos seleccionado, precioso, es Lover Man, escrito por Jimmy Davis, Ram Ramírez y James Sherman en 1941, que siempre se ha asociado a Billie Holiday. No en balde, pues fue compuesto expresamente para ella. La grabación que escuchamos es de 1946 y está considerada una de las más apasionadas de la discografía de Bird. Le acompañan Howard McGhee (trompeta), Jimmy Bunn (piano), Bob Kesterson (contrabajo) y Roy Porter (batería).
Terminamos la entrada con John Coltrane (1926-1967). Una de las características de su estilo es la contraposición entre pasajes rápidos y largos sonidos individualizados que alterna con silencios, logrando así un clima inigualable de emoción y enardecimiento. Sus interpretaciones marcan una etapa hacia al free jazz y puede decirse que fue el creador de una escuela propia que ha influido sobre numerosos músicos. Say It (Over and Over Again) –de Jimmy McHugh y Frank Loesser para la banda sonora de la película de 1940 Buck Benny Rides Again– es el tema que escuchamos en la grabación que figura en el hermoso álbum de Coltrane Ballads, con McCoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
Que pasen un buen día.