Bienvenidos sean los ricos coleccionistas de arte

la-toilette

“La Toilette” (1859), óleo de Camille Corot.

―¿Has conseguido la lista de precios de que hablamos ayer?
―Aquí llevo anotadas las cantidades que se han pagado en las últimas subastas ─y sacó un papel del bolsillo interior de la americana─. Veamos… Por un Courbet, El taller del pintor creo que se llamaba, se pagaron sesenta mil francos; treinta y nueve mil por La Barca, de Millet, y, ¡no te lo pierdas!, nada menos que ciento ochenta y cinco mil por La toilette, de Corot. Eso, con otros de menor cuantía, ninguno adquirido por menos de veinte mil francos, hace que en una sola mañana de subasta se haya alcanzado la cifra de ochocientos mil francos. Ahora se está organizando la venta de la colección de Mühlbacher: cuadros, dibujos, gouaches, miniaturas y pasteles de autores del siglo XVIII. Solo siendo archimillonario se podrá tomar parte en ella. Hay una extendida fiebre entre la gente de dinero por poseer obras de eximios pintores y de otros que no lo son tanto pero que los críticos se encargan de elevar al culmen del talento artístico. Ellos mismos fomentan ese coleccionismo en el que lo único que cuenta parece ser la firma del lienzo, lo que haya pintado da igual. Buen rédito sacan de sus opiniones, no lo dudéis. Así, esa extraña fascinación se extiende cada día más. Supongo que el hecho de poseer algo que nadie más puede tener en propiedad tiene mucho que ver. Algo único, que no se puede reproducir como las fotografías. Dar gato por liebre a quien de ese modo vive el arte es fácil. Te aseguro que los museos están llenos de copias falsificadas. Pero mientras dure esta moda, bienvenidos sean los ricos e ignorantes coleccionistas. Esto empieza a mover mucho dinero, mucho.

El corto tiempo de las cerezas (2015).

Nota: El salario semanal de un obrero en Francia en aquellos años era de 35 francos.

Publicada originalmente en: https://musicadecomedia.wordpress.com/2015/10/08/bienvenidos-sean-los-ricos-e-ignorantes-coleccionistas-de-arte/

5 pensamientos en “Bienvenidos sean los ricos coleccionistas de arte

      • Es como si los q están en el mundo del arte no tuviesen conocimiento es como el hombre q fue engañado por una mujer cee q todas las vmujeres fuesen iguales bueno esto perdón por la comparación pero todos te dicen es falso por que no lo creen q fuese original yo q he estudiado arte pero no soy perito ni nada por el estilo me doy cuenta q la técnica y la temática es la de Corot es más tiene los mismos pigmentos usados en otras pinturas de Corot me desilusiona bastante el mundo comercial del arte esas son mis críticas con respecto a este mercado

        Le gusta a 1 persona

      • Desde que el arte ha muerto se ha vuelto extremadamente fácil disfrazar a los policías de artistas. Cuando las últimas imitaciones de un neodadaísmo resucitado tienen autoridad para pontificar gloriosamente en los medios de comunicación y por tanto también para modificar un poco la decoración de los palacios oficiales, como los locos de los reyes de pacotilla, puede verse cómo, simultáneamente, se garantiza una cobertura cultural a todos los agentes o similares, de las redes de influencia del Estado. Se abren pseudomuseos vacíos o pseudocentros de investigación sobre la obra completa de un personaje inexistente tan rápido como se construye la reputación de periodistas-policías o de historiadores-policías, o de novelistas-policías. (…)
        Llegadas las cosas a este punto, puede verse a algunos autores colectivos empleados por los más modernos medios de edición, es decir, por aquellos que tienen la mejor difusión comercial. Puesto que la autenticidad de sus seudónimos no está asegurada más que por los diarios, se los traspasan, colaboran, se reemplazan, ajustan nuevos cerebros artificiales. Se encargan de expresar el estilo de vida y de pensamiento de la época no en virtud de su personalidad, sino según las órdenes.
        Guy Debord

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.