4 pensamientos en “8 de marzo: una reflexión en torno al feminismo”
El cuadro está a la altura del magnífico post publicado en su día, con la labor del espigado llevado a cabo por mujeres, dejándose el lomo recogiendo las cuatro espigas dejadas por la cosecha para conseguir algo para llevar a casa…un saludo Manuel
Ilustré el artículo con este cuadro porque creo que plasma muy bien el problema, que no es el género en sí, sino la desigualdad económica,
Un afectuoso saludo, Óscar.
… Muy clarificado el post.. La pena es la de siempre: mucho slogan, mucha carteleria necesarias e insuficientes en esta aventura que necesita de reflexión, de menos protagonismo impostado y mucha más preparación… Y sigo con lo mío,,no creo en escapulario de ningún tipo y creo que esta gran aventura o la hacen hombres y mujeres o nunca será nada de nada.. Salud y saludos
Gracias, Iñaki. Efectivamente, si hay que trabajar (o luchar) por una sociedad realmente igualitaria no es cosa de un género, sino de aquellos a los que este modelo de sociedad oprime y no deja vivir, sean mujeres (aunque lo tengan peor), hombres o lesbianos (como yo me considero).
Salud y saludos.
El cuadro está a la altura del magnífico post publicado en su día, con la labor del espigado llevado a cabo por mujeres, dejándose el lomo recogiendo las cuatro espigas dejadas por la cosecha para conseguir algo para llevar a casa…un saludo Manuel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ilustré el artículo con este cuadro porque creo que plasma muy bien el problema, que no es el género en sí, sino la desigualdad económica,
Un afectuoso saludo, Óscar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… Muy clarificado el post.. La pena es la de siempre: mucho slogan, mucha carteleria necesarias e insuficientes en esta aventura que necesita de reflexión, de menos protagonismo impostado y mucha más preparación… Y sigo con lo mío,,no creo en escapulario de ningún tipo y creo que esta gran aventura o la hacen hombres y mujeres o nunca será nada de nada.. Salud y saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Iñaki. Efectivamente, si hay que trabajar (o luchar) por una sociedad realmente igualitaria no es cosa de un género, sino de aquellos a los que este modelo de sociedad oprime y no deja vivir, sean mujeres (aunque lo tengan peor), hombres o lesbianos (como yo me considero).
Salud y saludos.
Me gustaMe gusta