Por favor, si ven el video y les gusta les agradecería que, si no es mucha molestia, así lo hicieran constar en YouTube. Muchas gracias.
El pasado 26 de diciembre falleció Jerry Herman, uno de los mejores compositores y letristas del teatro musical de Broadway. Herman es especialmente conocido por ser el autor del famosísimo musical Hello, Dolly!, del que he subido este vídeo que figura arriba a mi canal de YouTube con un fragmento de la secuencia de la película Hello, Dolly! (1969), dirigida por Gene Kelly, en la que Barbra Streisand y Louis Armstrong interpretan la popular canción homónima. A mí me entusiasma Jerry Herman y he querido que la primera entrada que publico este año estuviese dedicada a él. De hecho, este es el tercer vídeo con una canción suya que subo.
Su obra, no obstante, abarca otros, también muy conocidos, como Mame o La Cage aux Folles (La jaula de las locas). Herman ha sido el único compositor-letrista que ha conseguido estrenar en Broadway tres musicales con más de mil quinientas representaciones seguidas cada uno (los tres que acabamos de mencionar).
Nacido en 1931, tras graduarse en la Universidad de Miami y trabajar en su departamento de teatro, marchó a Nueva York, donde estrenó en Off-Broadway y, más tarde, en Broadway. En 1964, el productor David Merrick unió a Herman y Carol Channing en el que sería el proyecto que se convertiría en un enorme éxito de trascendencia internacional: el musical Hello, Dolly! Basado en la obra de teatro de Thornton Wilder de 1938 The Matchmaker (La casamentera), que el propio Wilder revisó en 1954, obtuvo el récord de premios Tony el año de su estreno: nada menos que diez –incluyendo el de Mejor musical–, récord que mantuvo hasta que en 2001 The Producers (Los productores) consiguió doce.
Dos años después del estreno de Hello, Dolly!, es decir, en 1966, Herman cosecharía otro gran triunfo con Mame. Sus dos protagonistas, Angela Lansbury y Bea Arthur, ganaron por sus papeles los Tony a la Mejor actriz y al Mejor actor en musicales respectivamente. Mame también sería llevado al cine en 1974 de la mano de Gene Saks con Lucille Ball como Mame en vez de Angela Lansbury y de Ginger Rogers, su protagonista en la versión que se estrenó en el West End londinense en 1969. Ante todo, mujer se tituló la versión en español del filme.
Tras unos años en que parecía que su música no acaba de ajustarse a los gustos del momento, sorprendió a todos con La Cage aux Folles (La jaula de las locas). Basado en obra de teatro del mismo título de Jean Poiret (1973) –como también lo hiciera su versión cinematográfica franco-italiana de 1978–, se estrenó en Broadway en 1983. Ese año fue nominado para nueve premios Tony, de los que ganó seis, entre ellos los de Mejor musical y Mejor música original.
Como decía anteriormente, soy un ferviente admirador de Jerry Herman y, con el vídeo de hoy, ya son tres los que he subido a mi canal con canciones suyas. El primero ya lo hemos visto. Vamos con los otros dos.
De La Cage aux Folles que es “The Best of Times” (El mejor de los tiempos), con Kelsey Grammer, Douglas Hodge y la compañía de su revival en Broadway de 2010. Y de Mame “If He Walked into My Life”, canción que interpreta en el vídeo Eydie Gormé (1966, álbum Don’t go to Strangers), con imágenes de la película Wicker Park (2004, Obsesión). Si desean más información sobre ellos cliquen en los respectivos enlaces que conducen a las entradas que publiqué en su día.
Que la vida sea amable con todos ustedes.
Gracias por este artículo. Me acordé de la película con Louis Armstrong y Barbra Streisand
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífica. Y el musical (con Carol Chaning), y… todo, todo lo de Jerry Herman.
Me gustaMe gusta
Gracias, Manuel por esta entrada. También a mí me recordó a la fantástica voz de Streisand. Además, he podido saber un poco más de Thornton Wilder, al que no habría relacionado con Hello, Dolly!, con bastante ignorancia por mi parte. Acabo de leer El puente de San Luís Rey y buscando algo de información sobre su autor, di con el título de La casamentera; no lo habría relacionado con el musical. Gracias de nuevo y te deseo lo mejor para este año. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tampoco había relacionado a Thornton Wilder con «Hello, Dolly!» hasta que le dediqué una entrada a Jerry Herman en mi antiguo blog Música de Comedia y Cabaret.
Gracias a ti por comentar y que este año,. haya sido como haya sido el pasado, sea muvho mejor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊
Me gustaMe gusta
Magnífico Jerry Herman. Sobre todo Hello, Dolly y La Cage of Folles. Gracias por dedicarle este homenaje. Lo que más me gusta es el optimismo que transmiten sus canciones, por ejemplo The best of times (que pones) o Put on your Sunday clothes de Hello, Dolly.
Me gustaMe gusta