Begin the Beguine: ¿Volver a empezar?

Pues no. Ni por arrimo. Traducir ‘Begin the Beguine’ como ‘Volver a empezar’ es un disparate como la copa de un pino. Tanto que ni siquiera el traductor automático de Google interpreta así la frase. Sin embargo, esta se acepta hasta en periódicos supuestamente tan ‘serios’ como El País: “Begin the Beguine (Volver a empezar), película que toma el título de una melodía de Cole Porter” (14 de marzo de 1982), “La música de Cole Porter (la canción Beguin the Beguine, que da título a la película…)” (7 de junio de 2003). Y esto clama al cielo. Que el común de los mortales caigamos o no en tal error tampoco tiene disculpa pero se puede comprender, que El País (y tantos otros medios) lo haga en absoluto. Es, como poco, un desprecio a Porter y al sentido común.

Begin the Beguine es una popularísima canción de Cole Porter que poca gente habrá que no conozca, al menos en el mundo occidental. La compuso en 1935 durante un crucero que hizo por Indonesia y las islas Fiyi y en octubre de ese mismo año se estrenó en Broadway como un número del musical del propio Porter Jubilee. En 1940 alcanzó una inmensa notoriedad al ser incluida en la banda sonora de la película Broadway Melody of 1940, con Fred Astaire y Eleanor Powell en los papeles principales. 

El título de la canción hace referencia al beguine, un popular ritmo y baile de la época, semejante a una rumba lenta, que es originario de las islas Guadalupe y Martinica, de donde se había exportado a París y donde posiblemente lo conoció Porter. Nada, pues, de “Volver a empezar”. En 1981 Julio Iglesias grabó la canción en español con el título Begin the Beguine (Volver a empezar). En ella se traduce “When they Begin the Beguine” como “volver a empezar”, cuando en realidad –como se deduce de lo expuesto– significa “cuando comenzó el Beguine”, es decir, cuando la orquesta comenzó a tocar el Beguine.

No sé si fue quien tradujo la letra al español el responsable de tamaño desatino. Más bien me inclino por creer que –como sucede con otras muchas canciones, o películas, por ejemplo– simplemente versionó la letra y cambió el título. Me inclino, que uno cada vez confía menos en las aptitudes del ser humano.

Ya puestos a que las cosas no sean lo que parece, las imágenes del vídeo corresponden a una secuencia de la película You Were Never Lovelier (1942, Bailando nace el amor), con Fred Astaire y Rita Hayworth, y se reproducen a menor velocidad de f.p.s. para que se ajusten mejor al ritmo de la melodía, y no a Broadway Melody of 1940.

En cuanto a la versión de la canción me he decantado por la que grabó Frank Sinatra en 1946 y se incluye el álbum The Columbia Years 1943-1952: The Complete Recordings (1993).

Por cierto, ayer publiqué otro vídeo con otra canción de Porter. No era la primera. Tampoco esta será la última.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.