A mí. Al menos eso me dice YouTube, que ha retirado un vídeo que subí porque “infringe nuestra política sobre incitación al odio”. Nada tengo en contra del odio. Es un sentimiento muy humano y me identifico completamente con Bakunin cuando escribe: “Hemos amado demasiado tiempo, ahora queremos odiar. Sí, la capacidad de odiar es inseparable de la capacidad de amar” (Carta a su hermano Pavel: París, 29 de marzo de 1845). Ahora bien, en el caso del vídeo que nos ocupa, interpretar que este vídeo incita al odio es como afirmar que la visión de un antidisturbios incita a la ternura.
Señalan que no está permitido “el contenido que ensalce la violencia o que incite a ejercerla contra personas o colectivos concretos. Tampoco se admite el contenido que fomente el odio hacia personas o grupos por el simple hecho de pertenecer a colectivos vulnerables”. Pues bien. ¿Y qué tendrá esto que ver conmigo?, pensé cuando lo leí. Y en concreto con el vídeo en cuestión con la canción An allem sind die Juden schuld (Los judíos tienen la culpa de todo) y fragmentos de filmaciones de la época sobre el genocidio que los nazis llevaron a cabo contra los judíos, y también contra los homosexuales, los comunistas, los gitanos, los discapacitados físicos y mentales y, en general, contra todo aquel que no comulgaba con el nacionalsocialismo o no encarnaba el ideal racial ario.
An allem sind die Juden schuld (Los judíos tienen la culpa de todo) es una canción que compuso en 1931 Friedrich Holländer (o Hollaender), uno de los mejores compositores de la época dorada del cabaret berlinés durante la República de Weimar, autor también de revistas y música cinematográfica (como la de El ángel azul). Holländer era judío y en marzo de 1933, con el nacionalismo en pleno apogeo, se vio obligado a huir, exiliándose en Estados Unidos, donde continuó su carrera en el cine.
An allem sind die Juden schuld es una canción de contenido político que satiriza el antisemitismo imperante en aquellos momentos en Alemania: ‘De todo tienen la culpa los judíos. Los judíos tienen la culpa de todo’. Hollaender tomó la nelodía de la popular habanera de la ópera de Bizet Carmen (1875) y fue su primera intérprete Annemarie Hase (1900-1971), popular cantante alemana de cabaret y actriz. Tras subir los nazis al poder, se le prohibió actuar a causa de su ascendencia judía. No obstante, se quedó y el mismo 1933 fundó la Liga Cultural Judía. Sin embargo, las cosas se pusieron cada vez más peligrosas y tuvo que marcharse en 1936, trabajando en la BBC británica durante la Segunda Guerra Mundial y regresando a Berlín al finalizar esta.
El vídeo es, por tanto, justo lo opuesto a lo que YouTube afirma. Y no una vez, sino dos, pues este es el segundo vídeo que hago de An allem sind die Juden schuld. Les cuento. Me enteré de todo esto el pasado 27 de enero, día en que se cumplían 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Me di cuenta de la circunstancia y se me ocurrió rescatar la entrada que sobre Auschwitz publiqué hace cinco años, añadiéndole el vídeo (de cuando aún estaba activo mi blog Música de Comedia y Cabaret) con la canción de Holländer. Entonces vi que lo habían retirado por los motivos ya comentados. Dado el tiempo transcurrido, a mi reclamación siguió un ‘no-reply’. Y me puse a hacerlo de nuevo. Esta vez con mejores imágenes (ya domino mejor esto del Movie Maker) y con la letra traducida al español. Lo subí, cliqué en ‘publicar’ y redacté la entrada. Mas cuando fui a insertar el vídeo, ¡toma castaña!, otra vez lo mismo, otra ‘incitación al odio’. Esta vez tenía la posibilidad de ‘apelar’. Apelé. Aún estoy esperando respuesta. Bueno, en realidad no; no creo que llegue.
YouTube empezó hace ocho meses una “nueva política más enérgica” encaminada a “eliminar el odio y el supremacismo”. Imagino que algún algoritmo debe ser el encargado de tal menester, aunque el sitio afirma contar con diez mil empleados que se dedican a revisar vídeos. Y a ver cómo le explicas las cosas a un algoritmo o a uno de esos diez mil revisores cuya perspicacia parece ser aún menor que la de una gallina. No. Van a seguir confundiendo, parafraseando a Pessoa, los callos a la manera de Oporto con el amor. Y jorobando a muchos más, como a un profesor de historia, rumano, que desde 2006 tenía activo su canal con cerca de 120 vídeos que usaba como material de apoyo para los estudiantes. “Esta cuenta ha sido cancelada debido a múltiples o graves violaciones de la política de YouTube que prohíbe la incitación al odio” es el mensaje que figura ahora al acceder a su canal, que según YouTube “albergaba imágenes de archivo de propaganda nazi”.
Así las cosas, decidí subirlo a Vimeo y publicarlo allí, algo que haría más veces si no fuera porque Vimeo solo te deja subir hasta 500 MB en vídeos a la semana con una cuenta gratuita. Este tiene ya 440.
En fin, aquí tienen los dos vídeos que a juicio de YouTube incitan al odio. El primero el que acabo de subir a Vimeo; el segundo el que ya se encontraba alojado en dicha plataforma. Juzguen ustedes mismos.
Acabo de leer su articulo en You Tube y lo voy a rebloguear con un articulo dedicado a ti. El comentario que iba a dejar no es suficiente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy amable, Roberto. Muchas gracias y feliz jueves.
Me gustaMe gusta
Un placer y honor. Feliz Jueves
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: El Que Es Libre De Pecado Lanza La Primera Piedra [RCAG] – El Noticiero de Alvarez Galloso
Escribi mi respuesta
https://alvarezgalloso.com/2020/01/30/el-que-es-libre-de-pecado-lanza-la-primera-piedra-rcag/
Me gustaMe gusta
Así va nuestro mundo…
Me gustaLe gusta a 2 personas
No va. Bueno, sí: camino a la debacle.
Me gustaMe gusta
Qué tiempos, a lo que estamos llegando. Yo, que soy cojo, resulta que no, que ahora soy «especial». Bueno, seré eso, pero camino igual de mal que cuando fui discapacitado, y antes minusválido, y antes… No obstante, esto es mucho peor: denota subnormalidad cultural (grave).
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo que me preocupa es que esa subnormalidad cultural (grave), como bien dices, pasa por ser la normalidad, y lo peor es que sucede con nuestro consentimiento. Adaptarse, conformarse y callar. Y, si no, la exclusión. Pasas a ser enemigo de la sociedad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto (y muy grave).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bastante vago el criterio de los 10 mil empleados al parecer, Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igual quien lo revisó era judío y se sintió aludido, aunque yo driía que simplemente se trataba de un ignorante afectado por grandes dosis de imbecilidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jaja, nunca mejor dicho!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como estamos en manos de las máquinas (un «skynet» en tiempo real) y las máquinas no entienden de ironías… Estamos en manos de los algoritmos. Luego te encuentras con vídeos insoportables que con poco incitan a la idiotez y cosas espantosas (aparentemente inocentes), pero a los algoritmos les entra bien. La vida… Manuel, vete por la vía que te permite mayor libertad de expresión.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estamos. Y estamos porque queremos. Queremos ser meros espectadores, no involucrarnos en nada, existir en vez de vivir. No sé qué vía puede ser, pues hoy por hoy parece que todas conducen al mismo sitio.
Gracias por tu comentario. Afectuosos saludos y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, Manuel. Suerte con la lucha. Muy buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que los de yotube, o lo mismo google, no tienen muy claro que es eso. De modo que ya puedes buscarte algunoso sustitutos, que los hay.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los hay, claro, pero antes que el ‘apretamiento’ prefiero buscar primero sustituir a quienes hacen posible que puedan darse este tipo de situaciones (léase partidos políticos, sus líderes y militantes y, si mucho me apuras, incluso sus votantes).
Me gustaMe gusta
YouTube es una constatacion de que la vieja escena donde a Charlot una máquina le «da de comer» refregando un choclo (maíz hervido) en su boca, es ahora una «algorítmica», aterradora y triste realidad. Mi solidaridad contigo frente a la estupidez. 🙈😫😰🤮
Me gustaLe gusta a 1 persona
Frente a la estupidez, en mundo donde idiocia colectiva es la ‘normalidad’, me temo que poco podemos hacer.
Gracias por tu comentario. Afectuosos saludos y buen fin de semana.
Me gustaMe gusta
Abrazo finsemanero!,, ✌️😸✌️
Me gustaMe gusta
Te felicito por la entrada y por los vídeos; son de los que hacen reflexionar. Sobre la censura y las interpretaciones: sin que sirva de consuelo, mi blog está censurado en Facebook por no cumplir no sé qué condiciones que nunca me han terminado de aclarar. Ya sé que el mal de muchos es, tan solo, consuelo de necios…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y, desgraciadamente, puede que el único que nos queda. Lo que me jode es que estemos en esta situación por voluntad propia, pues no hay una especie de sanedrín sagrado que nos guíe y dirija.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Decía Eistein que «Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo». Pues eso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora podríamos respodenderle a Einstein: puedes estar seguro, tenías toda la razón.
Me gustaMe gusta
Voy a difundir!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Ana. Gracias por tu comentario.
Afectuosos saludos y buen fin de semana.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Ecologia, sentido y cultura..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las máquinas no entienden de matices, Manuel. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos, pues, máquinas pensantes que han olvidado lo que supone razonar.
Gracias por el comentario, Santiago. Saludos y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deplorable. No sé si interpretar ese hecho como un signo de los tiempos. Desde luego, tanto el amor como el odio son sentimientos humanos. Pero ni siquiera se trata de amputar la realidad y mostrar sólo la cara más bonita. Se trata de un juego estúpidamente peligroso. Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un signo de los tiempos. Así lo interpreto yo. De unos tiempos en que hemos abdicado del ‘arte de vivir’ y dejado todo en manos de falsificadores e ignorantes. Eso sí, voluntariamente.
Gracias por el comentario. Afectuosos saludos y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y eso que no hay video para comentar..
Me gustaMe gusta
Me recuerda esto a cuando yo era pequeño… En la tele salía casi a diario los niños africanos con las barrigas hinchadas y muertos de hambre… ¿Desde cuándo no se ve eso en la tele? Triste algoritmo o empleado que no deja ver la realidad por miedo a que el que está detrás de la pantalla INTERPRETE… Esa vocación, interpretar o libre-pensar, está siendo acotada a base de algoritmos creados por… (a su imagen y semejanza)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ahora youtube es una plataforma pars compartir contenido muy limitado encaminandose a convertirse en la caja tonta 2.0. Es una pena que cosas como estas ya no se puedan ver por una supuesta incitación al odio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… Vivir, existir… Un tema apasionante de ayer y de hoy, parece que, igual o más. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Su artículo es muy interesante, pertenece a la historia humana, ese capítulo triste e incómodo, para los perdedores y los ganadores de la guerra. Yo estudio la Historia, tan fácil cómo ir a Wikipedia y corroborar la fuente, gracias un amigo https://es.m.wikipedia.org/wiki/Frederick_Hollander
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holländer es un compositor al que adoro y al que dediqué varios artículos en mi blog Música de Comedia y Cabaret, así como también he publicado otras muchas entradas sobre la música de entreguerras del Berlín de Weimar, pues me encanta. Pero pedir a YouTube que se documente al respecto antes de cometer un destino como este es mucho pedir.
Gracias por el comentario. Mis mejores deseos.
Me gustaMe gusta