Para ascender desde la colina de Montmartre a la basílica del Sacré Coeur hay que subir nada menos que 197 escalones. Un verdadero suplicio para los miserables, para aquellos que solo conocen la pobreza y la necesidad. Sin embargo, para los enamorados puede ser un acogedor cobijo. En lo alto, las aspas de los molinos (el Moulin Rouge, el Moulin de la Galette…) los protegen de toda intromisión. Allí en lo alto fue donde transcurrió esta historia de amor entre un poeta y una desconocida que nos cuenta la canción.
Bella y conmovedora canción, nostálgica, melancólica, amorosa, triste, pasional, emotiva, poética…, y magnífica versión que ofreció Zaz acompañada de la excelente SWR big band (atención al solo de trombón de Marc Godfroid) durante su actuación en la edición de 2015 del festival Jazzopen Stuttgart. Buen vídeo, pues, el que figura sobre estas líneas. La canción, como habrán podido leer en su título, es La complainte de la Butte (La canción triste de la Butte). La música es de George Van Prys (1902-1971), compositor cinematográfico (más de trescientas partituras de filmes, entre ellas reconocidos clásicos del cine francés), de operetas (uno de los grandes últimos compositores del género) y de música ligera. Compuso la melodía de La complainte de la Butte para la película French Cancan (1955). Su director, el magnífico Jean Renoir (1894-1979), hijo del conocido pintor Pierre-Auguste Renoir, escribió la letra. Ambos consiguieron –a mi entender al menos– algo verdaderamente difícil: La complainte de la Butte respira todo el sabor de la chanson la Belle Époque y en nada desentona de temas otros clásicos del momento de su banda sonora.
La Butte es el punto más alto de París, la colina sobre la que se asienta Montmartre, el Montmartre de aquellos tiempos con sus cafés, cabarets, talleres de pintores postimpresionistas, su carácter campestre y bucólico… Butte significa colina, y por eso, en prácticamente todas las versiones de la canción se traduce como colina. Yo he preferido dejar La Butte.
Magnífica. Siempre que escucho a Zaz, me parece que estoy escuchando la esencia de París.
Y el trombonista pone el broche de oro a la canción…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Exactamente lo mismo me pasa a mí. Me siento transportado al Montmartre del momento de la canción. Y me da mucha vida la mujer esta.
El trombonista es tan bueno que me pasé horas buscando quién era. Hasta que encontré su nombre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me he enamorado completamente de esta melodía, se me han puesto los bellos de punta, muchas gracias por compartirla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ha sido un placer. Adoro a Zaz, me da vida. Y esta canción es fantásticamente conmovedora. Afectuosos saludos y feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
Zaz, una de las mejores cantautoras francesas, para mi. Me ha gustado tu entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin duda. Tal vez la mejor. Gracias. Afectuosos saludos y feliz fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Feliz finde para ti también Manuel. 🌼😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona