De vuelta. Por fin.

unnamed (1)

Ya tenía ganas, muchas ganas, de quitar la nota que permanecía fija desde el 3 de febrero. Más de dos meses ha estado ahí la puñetera entrada En obras, como destacada. Por fin terminaron (las obras). Queda algún que otro retoque, pero poca cosa.

La situación me ha recordado una vez que un conocido mío del barrio me pintó la casa e hizo también varios apaños para, así, poder sacarse unos pocos cuartos más, que buena falta le hacían, pues –como tantos– cobraba un salario de mierda. Yo no tenía prisa y él solo podía hacerlo los fines de semana. Y, claro, aquello parecía que no iba a terminar nunca. Un amigo mío, Salvador, que vive en una caseta de campo, me preguntaba si iría a visitarle el fin de semana. Siempre le contestaba que no podía, que Miguel Ángel –así se llama el vecino– tenía que seguir con el adecentamiento de mi casa. Un buen día, Salvador me preguntó: ¿pero ese Miguel Ángel quién es, el mismo que pintó la Capilla Sixtina?

Pues así me he sentido este tiempo, como Miguel Ángel, el contemporáneo claro, el vecino, no el renacentista. Con la diferencia que mi dedicación no se ha reducido a los fines de semana, sino que tal menester ha venido ocupando prácticamente todo mi tiempo y ha sido mucho mayor del que en un principio calculaba.

Cuando en 2012 empecé a publicar Música de Comedia y Cabaret –blog que sigue activo y ha sido también objeto de una profunda remodelación por los motivos que paso a explicar– este era anónimo y había surgido de la casualidad. Una amiga mía, Ana, estaba creando un blog por motivos profesionales. Yo andaba por entonces fascinado por una música que, se podría decir, acababa de descubrir: la música para teatro (la opereta y los musicales especialmente) y la música de cabaret, la del cabaret alemán de entreguerras, sobre todo, y la de los cabarets franceses de la Belle Époque. Tal fascinación se debía a la exhaustiva labor de documentación que había llevado a cabo para escribir mis novelas El corto tiempo de las cerezas y Adiós, mirlo, adiós (Bye Bye Blackbird), pues en ambas –quien las conozca podrá dar fe de ello– la música juega un papel trascendental. Suelo decir que son novelas “con banda sonora”.

Se me ocurrió, así, crear yo también un blog como mero divertimento. Los originales de las novelas estaban terminados, lo que no significa listos para ser publicados. No necesitaba documentarme más, pero continuaba seducido por esa música. Me pasaba horas y horas buscando cosas nuevas. Y escribiendo sobre ellas. Siempre he dicho que en esta materia soy un mero aficionado.

Así continuó hasta el 1 de diciembre de 2014, cuando al publicar mi primera novela (El viaje) –hasta esa fecha solo había publicado libros acerca de mi especialidad (la historia social y la arqueología industrial) y de divulgación histórica y/o cultural– introduje alguna que otra entrada para difundirla y promocionarla con fragmentos de la misma. Con ello abandoné el anonimato y –aunque siguió titulándose Música de Comedia y Cabaret– poco después empecé a publicar otras entradas sobre dichos temas y otros de mi interés.

Con el tiempo, el blog se convirtió en una especie de batiburrillo: demasiadas cosas que no guardaban entre sí otra relación que ser yo su autor. Llegó un momento en que no me sentía cómodo con el contenido. Por otra parte, no me gustaba nada que los artículos (o entradas) que publicaba remitieran siempre a musicadecomedia.wordpress.com. Compré el dominio manuelcerda.com y decidí abrir un nuevo blog, este, que reflejara mi trabajo y mi trayectoria profesional, mis gustos y aficiones, mis principios y contradicciones, mis ideas, mis pensamientos, mi manera de entender la vida, en definitiva.

No encontré otra manera de hacerlo –no digo que no las haya– que trasladar las entradas que figuraban en Música de Comedia y Cabaret una por una si no quería que cuando alguien encontrara alguna de estas (las trasladadas) en cualquier otro sitio de internet y quisiera acceder a ella se topase con el mensaje de error ¡Vaya! Esa página no se puede encontrar, con lo que también se perdían los comentarios (me parecía una falta de respeto hacia quien se había tomado la molestia de comentar alguna de mis entradas).

Anunciaba en la dichosa entrada “En obras” que estaba remodelando el blog y que, durante el tiempo que durase la ‘mudanza’, este podía “presentar diversos aspectos según el momento en que se accediera”. También escribía “ruego a todos que me disculpen si durante este tiempo –que parece que va a ser de días– no respondo a la mayoría de los comentarios ni apenas visito sus blogs”.

Sin embargo, con todo este trasiego de la ‘mudanza’ de las entradas de un blog a otro, han sido muchos a quienes les ha pasado inadvertida aquella nota. Si este es su caso, lamento la confusión que haya causado. Nada más lejos de mi intención que desatender a nadie.

De ahí que, hoy, 16 de abril, día que podría decirse que el blog ‘queda inaugurado oficialmente’, este cuente ya con un importante número de visitas. A todos cuantos han contribuido a ello mis más afectuosos saludos, mis mejores deseos y mi más sincero agradecimiento.

En cuanto a su estructura, lo he dividido en varias categorías, tal como pueden observar en el menú desplegable que figura bajo la cabecera. Solo queda añadir una más, “Sobre mí”, que incluirá –además de alguna que otra vivencia personal– cuanto he hecho profesionalmente, sea fruto del trabajo retribuido o del trabajo en tanto que prolongación de la vida, tanto da.

¡Ah! La fotografía con que ilustro este ‘primer artículo’ es del viernes –cuando ya vislumbraba el final del calvario–, y la razón de haberla elegido es porque, créanme, ha sido el único momento de esparcimiento que he tenido durante este tiempo. Ahora bien, con esto no pretendo hacerme el mártir. Lo de salir a comer por ahí no lo tengo nada fácil, pues no voy a ningún sitio donde no me dejen fumar.

En fin, la cuestión es que arrancamos ya. Bienvenidos sean a este espacio, que, sin ustedes, los que lo leen y/o siguen, no tendría razón de ser. Espero que se sientan a gusto en él y consideren mi blog suyo también.

Y ahora voy a ver si me da tiempo a hacer hoy lo mismo con Música de Comedia y Cabaret, no sin antes desearles un muy feliz día y agradecerles la visita.

16 pensamientos en “De vuelta. Por fin.

  1. Hola Manuel!!!! Bienvenido!!! Te he extrañado,pero mi vida personal es un caos por estos tiempos y no me hice un espacio para escribirte. Tu regreso me alegra profundamente,ya que leer lo que escribes es un placer. Abrazo cariñoso!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.