Imany

imany_1

“Imany (Martigues, noroeste de Marsella 1979) recorrió con su voz cálida, poderosa y llena de sutiles desgarros ‘cada escenario de París’ y, de un concierto en un local en el que solo estuvieron presentes los miembros de una misma familia —si bien numerosa, porque eran 10— pasó en seis meses a tener 100, fascinados con su música. Y de aquí, llegó a ser disco de platino una vez en Francia y Grecia y tres en Polonia con su primer álbum The Shape of a Broken Heart. Es una de las grandes promesas del soul. Ahora se la compara con Tracy Chapman por su forma de volcar el alma sin mesura en cada canción, pero su historia había comenzado de forma muy distinta. ‘Nadie me animó de pequeña en mi casa a ser cantante, no tuve el coraje’ (…). A Imany –nacida Nadia Mladjao en un hogar humilde de inmigrantes de las islas Comoras– la descubrieron en la capital francesa por casualidad y decidió probar la aventura neoyorquina para trabajar como modelo. Pasó siete años en Estados Unidos. Y en su porte elegante se notan esas vivencias, pero se cansó de la ‘lucha por pagar el alquiler’ y se dedicó a lo suyo con un puñado de canciones que había ido componiendo”.

El párrafo que acaban de leer corresponde al artículo de Flor Gracera de León “Imany: la voz que llegó de las pasarelas” publicado en el diario El País el 26 de junio de 2013, solo dos años después de que saliera a la venta el álbum mencionado: The Shape of a Broken Heart. Previamente, una de sus canciones, You Will Never Know, fue lanzada como sencillo en 2011. Fue su primera grabación. Comenzamos con ella.

Ese mismo año, 2011, salió también su primer Cd, The Shape of a Broken Heart, que incluía You Will Never Know y otras once canciones, como esta bella Take Care (con letra de Benoit Carré).

Escuchemos dos más: Kisses in the Dark y Pray For Help.

Tras este primer álbum, la directora de cine y actriz Audrey Dana le propuso que se encargara de la banda sonora de la película que tenía en proyecto y que se estrenó en 2014 Sous les jupes des filles (conocida fuera de Francia como French Women). “Audrey Dana escuchó mi primer disco. Al principio quería que compusiera un tema para los créditos y acepté enseguida. Luego me pidió toda la música”, declaró Imany a la revista francesa Le Parisien con motivo del lanzamiento del álbum homónimo (Sous les jupes des filles) el mismo año.

La película no ha sido muy bien recibida por la crítica. Hay quien ha afirmado que “no la habría hecho mejor ni el más irredento de los misóginos” (Jordi Costa en El País) y quien la ha tachado de “sobreescrita, sobredirigida y salvajemente sobreactuada” (Horacio Bernades en Página/12). Pero no es esta la que nos interesa sino su música. Fantástica. Imany superó con creces el reto que tanto temía: “escribir para otros cantantes, otras voces, diferentes de la mía, muchas de las cuales no conocía”. Los dos vídeos que siguen recogen sendos temas que interpretó ella misma: la deliciosa y contagiosa Try Again y The Good, the Bad & the Crazy. Esta última durante una de las emisiones del programa de la televisión francesa Les enfants du patrimoine (2104).

Finalizamos con otro momento de la intervención de Imany en el mismo programa interpretando una canción que no es suya ni ha grabado: T’es beau, excelente tema de la cantautora francesa Pauline Croze.

Pocas cantantes con tan escasa discografía han alcanzado el reconocimiento de que goza Imany hoy en día, quien desde You Will Never Know ha actuado en numerosos escenarios europeos y norteamericanos y se la considera una de las grandes voces del folk-soul contemporáneo.

Que les vaya bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.