El jueves negro

24-de-octubre-de-1929

Wall Street el 24 de octubre de 1929. / The Library of the Congress (Washington).

Tal día como hoy, 24 de octubre, de 1929, tenía lugar el hundimiento de la bolsa en Wall Street (Nueva York), originando una grave crisis mundial, la mayor que el capitalismo había conocido hasta entonces, que daría origen a la Gran Depresión. Cayó jueves, siendo por ello conocido como el “jueves negro”.

Durante los llamados “felices años veinte” había dinero, mucho dinero, y los bancos del Estado bajaron los tipos de interés. La economía de Estados Unidos era la más pujante del mundo, todo eran beneficios. Invertir en bolsa era una manera rápida y fácil de obtener suculentos dividendos, todos sus valores avanzaban. ¡Pero si hasta en los principales hoteles de todos los estados del país los bancos llegaron a instalar unas máquinas que, sobre largas cintas de papel, proporcionaban información al instante de la evolución de las operaciones de Wall Street! Invertir en bolsa parecía el deporte nacional, era como jugar en el casino. Todo el mundo especulaba, incluso llegaron a venderse acciones de sociedades inexistentes. La economía se hinchó como un globo que se sabía que explotaría de un momento a otro, pero nadie dejaba de soplar mientras siguiera proporcionando beneficios. Y al final, claro, estalló. ¿Les suena la historia sin remitirnos a tiempos tan lejanos?

Les consecuencias del crac fueron, en un período de cuatro años, la reducción de la producción hasta la mitad y la multiplicación per ocho de la cifra de parados. El 1933, el presidente estadounidense F.D. Roosevelt creó el New Deal con el objetivo de luchar contra la Gran Depresión, que no remitió hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

En la actualidad, una medida como la de Roosevelt parece una utopía. Parafraseando la letra de las “Coplas de Don Hilarión”, de La verbena de la Paloma, adelantamos una barbaridad, una brutalidad, una bestialidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.