I’ve Heard That Song Before

I’ve Heard That Song Before es una canción escrita en 1942 por Jule Styne (música) y Sammy Cahn (letra) que Woody Allen incorporó a la banda sonora de la película Hannah y sus hermanas (1986). La versión que suena en el filme es la misma que en este vídeo, la que grabó la Orquesta de Harry James, con Helen Forrest el mismo 1942. Ahora bien, esto no significa que el vídeo sea un tráiler de la película, que quede claro. Simplemente lo he confeccionado porque me gusta la canción y si he elegido solamente fragmentos de algunas escenas en las que aparece Barbara Hershey es porque de las tres ‘hermanas’ es la que más me gusta, o la que más me pone, que para el caso viene a ser lo mismo.

Let is Snow! ¿Canción navideña o veraniega?

Por favor, si ven el video y les gusta les agradecería que, si no es mucha molestia, así lo hicieran constar en YouTube. Muchas gracias.

Si teclean en cualquier buscador el título de esta canción, la gran mayoría de los resultados que aparezcan harán referencia a la Navidad, pues como canción navideña está considerada. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!, o simplemente Let It Snow! (Deja que nieve) es una canción de Jule Styne – compositor también de otras canciones como Diamonds Are a Girl’s Best FriendThree Coins in the Fountain o Just in Time y musicales como GypsyGentlemen Prefer Blondes o Funny Girl– con letra de Sammy Cahn, uno de sus preciados colaboradores. La compusieron un día de julio de 1945, uno de más calurosos que se recuerdan en California desde que se tienen registros. No son, obviamente, estos días los más propicios para dar rienda suelta a la creatividad, pues sabido es que el calor excesivo embota los sentidos, nos aturde y dificulta pensar con claridad. Mas no a todos. ¿Verdad que los niños no dejan de jugar por mucho calor que haga? Algo parecido sucede con las personas creativas e hiperactivas, y Jule Styne lo era.

Pues bien, a Jule Styne y a su amigo el letrista Sammy Cahn –que residían en Hollywood por motivos profesionales– les dio por imaginar que se encontraban en un frío lugar en el que estaba nevando. Los niños y los adultos hiperactivos suelen tener algo en común: la imaginación y la fantasía siempre están activas, lo que fomenta la creatividad. La imaginación, la fantasía, pueden ser una fuga de la realidad, pero en interacción con ella pueden, por esto mismo, crear cosas geniales, como la canción que nos ocupa.

Así pues, Let It Snow!  puede servir tanto para celebrar el inicio del solsticio de invierno como el del verano; el primero en el hemisferio norte, el segundo en el hemisferio sur. Puesto que es una magnífica canción –de esas que siempre se escuchan con agrado–, con ella les deseo a todos felices fiestas, feliz Navidad, feliz solsticio, o feliz lo que sea celebren. Y, si como yo, son de los que aborrecen estas fechas, que sea una horita corta, como se le dice a una parturienta.


¿HACE CALOR? PUES ¡DEJA QUE NIEVE! (LET IS SNOW!)

Es probable que al ver el video que figura bajo estas líneas no entiendan gran cosa. Prueben. ¿Nieve y sol tórrido al mismo tiempo?

Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!, o simplemente Let It Snow (Deja que nieve) es una canción de Jule Styne con letra de Sammy Cahn, uno de sus preciados colaboradores. La consideramos una canción navideña, pero nada más lejos de la intención de sus autores. Esta que sigue es la historia de la canción.

Sucedió un día de julio de 1945, uno de los días más calurosos que se recuerdan en California desde que se tienen registros, un día, pues, tan bochornoso como los que estamos pasando ahora con la puñetera ola de calor que nos invade, nos agota y abate. No son, obviamente, estos días los más propicios para dar rienda suelta a la creatividad, pues sabido es que el calor excesivo embota los sentidos, nos aturde y dificulta pensar con claridad. Mas no a todos. ¿Verdad que los niños no dejan de jugar por mucho calor que haga? Algo parecido sucede con las personas hiperactivas, y Jule Styne –el compositor de la melodía de Let is Snow! y de otras canciones como Diamonds Are a Girl’s Best FriendThree Coins in the Fountain o Just in Time y musicales como GypsyGentlemen Prefer Blondes o Funny Girl– lo era, y como suele ser habitual entre los poseedores de tal carácter –y algo de eso sé por mi propia experiencia– hablaba en un tono muy bajo y con una vocalización muy mala, por lo que muchas veces lo que decía resultaba ininteligible.

Pues bien, a Jule Styne y a su amigo el letrista Sammy Cahn –que residían en Hollywood por motivos profesionales– les dio por imaginar que se encontraban en un frío lugar en el que estaba nevando. Los niños y los adultos hiperactivos suelen tener algo en común: la imaginación y la fantasía siempre están activas, lo que fomenta la creatividad. La imaginación, la fantasía, pueden ser una fuga de la realidad, pero en interacción con ella pueden, por esto mismo, crear cosas geniales, como la canción que nos ocupa.

La imaginación lo puede todo, pues todo es cuestión de la mente, se dice. A mí me ha funcionado. Eso sí, he de confesarles que tengo puesto el aire acondicionado.