September in The Rain

Termina septiembre como se supone que debía hacerlo, con el estiuet de sant Miquel o veranillo de san Martín. Creo que ha sido lo único normal dentro la anormalidad que ha caracterizado este mes marcado por las danas que dicen ahora, las gotas frías, el granizo, los vientos y tornados… y lo peor, los anegamientos de cosechas, las inundaciones calificadas de ‘históricas’, las enormes pérdidas materiales y los varios muertos.

Como siempre, hasta que el problema no se muestra en toda su magnitud, hasta que se convierte en una amenaza incapaz de ser controlada, o de muy, pero que muy, difícil solución, no actuamos. ¡A buenas horas mangas verdes! Siempre lo mismo. En 1934, Lewis Mumford (Técnica y civilización) decía ya lo que muchos dicen hoy acerca de la degradación medioambiental y se quejaba de la impasibilidad general ante ella y lo altamente perjudicial que iba a ser para los humanos tal actitud, pues nada frenaría que en nombre del progreso se continuara su destrucción. “El costo de la indiferencia por el medio como recurso humano, ¿quién puede medirlo?”, escribía. Y es que el problema somos nosotros. Difícil solución, pues, si es que tiene todavía.

Tenía confeccionado este vídeo desde hace tiempo, pero me parecía una broma de mal gusto publicarla con la que estaba cayendo. September in The Rain es una canción de Harry Warren (música) y Al Dubin (letra) publicada en 1937. La interpretó por primera vez James Melton en la película Melody for Two, estrenada ese mismo año. Pronto se convirtió en un estándar que ha sido grabado por una larga lista de intérpretes. Mi memoria la asocia siempre con la voz de Dinah Washington, por lo que su versión es la que he elegido.

2 pensamientos en “September in The Rain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.