Los niños, especialmente los del mundo occidental, son cada vez más objeto de grandes campañas que les incitan a consumir bienes diseñados especialmente para ellos, aunque sean totalmente inútiles y nada aporten a su desarrollo intelectual.
Se les inculca desde la más temprana edad valores mercantilistas e insolidarios, que valoran más el “tener” que el “ser” y que priorizan la cantidad de cosas a la calidad de vida.
Se les educa en la mentira y desde la incoherencia, pues no se les habla de la importancia que la austeridad y el compartir tienen en el mundo actual en la búsqueda de un desarrollo humano sostenible que atienda las necesidades de todos y no de unos pocos, al tiempo que se les habla de lo mal que está el mundo.
Se les somete a continuo chantaje y se les crea sentimiento de culpa al decirles repetidamente que los Reyes Magos o Papá Noel, o los dos, no les traerán nada si no se portan bien.
Se les crean falsas expectativas o innecesarias frustraciones al querer el niño algo que ha visto en la televisión y que no está al alcance del presupuesto de sus padres.
Dijo Jesucristo “Dejad que los niños se acerquen a mí… y no se lo impidáis”. O dicen que dijo. No sé. Igual la frase es de las grandes superficies comerciales.
De acuerdo hasta cierto grado. El consumismo infantil esta en los ordenadores
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y en nuestra mente. Tengo una ahijadas, unas trillizas de 6 añitos, y me encanta comprarles cosas. Contradicciones que tenemos.
Me gustaMe gusta
Y en nuestra mente. Tengo una ahijadas, unas trillizas de 6 añitos, y me encanta comprarles cosas. Contradicciones que tenemos.
Me gustaMe gusta