Mi más sincero agradecimiento a Xabier Novella por tan elogiosa reseña.

Se suele decir que un libro es tantos libros diferentes como lectores tiene. Me atrevo a sugerir un humilde comentario a la obra "El Hoyo" de Manuel Cerdà, desde mi subjetiva visión y la amistad. Encontraréis más relatos, música y pensamientos suyos en: https://manuelcerda.com/
Ya nos prevenía Manuel, allá por el mes de septiembre, que “El hoyo” ha sido un parto complicado y que la criatura anda en incubadoras. Y en parte el libro va de eso, de partos, agujeros, cordones umbilicales, raicillas que nos alimentan en la soledad del Hoyo. Nadas más sumergirnos en su lectura deviene la pregunta: ¿Qué es el hoyo?, ésta resuena como la pregunta de Trinty a Neo en “The Matrix”: ¿Qué es Matrix?. ¿Acaso no vivimos cada uno de nosotros en nuestro propio hoyo?, ¿Qué es la realidad?, ¿Qué es el Hoyo?... A partir de un hecho insólito, Manuel va elaborando una trama que…
Ver la entrada original 323 palabras más
Excelente pero lo que se dice excelente la reseña!
Lo que señala y describe es como lo he sentido y entendido yo, claro yo no tengo la maestría de tu amigo para expresarlo.
Me alegra mucho esta reseña y este reconocimiento.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Totalmente de acuerdo, Violeta. Xabier me ha tratado tan bien en su crítica que llegué a pensar que igual había escrito una novela realmente buena.
Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Pingback: El Hoyo. Manuel Cerdà – A MI MANERA – El Noticiero de Alvarez Galloso
Manuel, tal como te dije en octubre o noviembre, me gustaría leer “El hoyo”, a decir verdad es lo único sugerente que encuentro en la narrativa española ahora mismo. Eso sí, por favor, envíamelo firmado. Un abrazo, José Félix / profesorjonk
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradezco mucho, José Félix, tu interés por “El hoyo” y tus elogiosas palabras. Te enviaría el libro firmado con mucho gusto, pero no puedo hacerlo. Desventajas de la autoedición pura y dura. El libro solo se puede adquirir vía Amazon y eso lo hace imposible. Incluso los que he regalado, así como un ejemplar que quería tener en casa, los he comprado directamente. Ciertamente, como autor tengo derecho a comprar entre 1 y 1.000 ejemplares al precio de 2 euros. Ahora bien, se imprimen en Estados Unidos y los mandan por DHL, empresa con la que no quiero saber nada, pues al final siempre acaban dejándolos en la aduana del aeropuerto y he de ir a por ellos y pagar las correspondientes puñeteras tasas. ¡Ah! Y tardan en llegar entre uno y dos meses. Hay quien lo hace y luego se dedica a ir por ahí, como los antiguos feriantes, promocionando el libro. Pero a mí, a estas alturas, todo esto de las presentaciones me da una enorme pereza, como también convertirme en autoeditor que vende directamente sus libros (es decir, empaquetarlos correctamente, ir a coreos…). Prefiero vender menos y estar más tranquilo, a la sombra de la introspección y la misantropía.
En fin, lamento de verdad no poder enviarte un ejemplar firmado. Espero que me disculpes y que aceptes un sincero y agradecido abrazo.
Manuel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manuel , viendo que me llegó rápido por Amazon prime supuse que era imposible al hacerse cargo ellos de la logística . Lo voy a disfrutar desde la consciente misantropía. Un abrazo, José Félix
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mil, José Félix. Un abrazo. Y ¡salud!
Me gustaMe gusta