Me despierto por la mañana y uno de los primeros pensamientos que me vienen a la mente es a ver quién se encarga hoy de joderme la mañana, o el día entero. Que no suene el teléfono, que no haya nada en el buzón cuando lo abra, que no llame el cartero…
De verdad, créanme, justo escribiendo la frase anterior, que dejo en puntos suspensivos, suena el timbre de la puerta de mi casa. Era el cartero. En serio, como se lo digo, no es ninguna broma. Una notificación, o un requerimiento, sobre el pago de unos recibos. Al parecer, no notifiqué los datos de mi nueva cuenta cuando cambié de banco hace unos meses. Nada, aparcaremos el articulillo y vamos a solucionarlo. Y de nuevo vislumbro la alargada sombra kafkiana.
Llamo al teléfono que figura en la notificación: 963 525 478 (Gestión Tributaria Integral). Contesta una mujer y nada más empezar a explicarle mi problema me dice que he llamado a un laboratorio, que no me he equivocado al marcar, que está mal en el impreso y que son muchas las veces que esto les sucede. Ya me extrañaba que hubieran cogido el teléfono tan pronto. Hay otro para cita previa: el 963 895 079. Llamo a ver. Suena. Enseguida se oye un pitido y ya. Silencio absoluto. Al final llamo al 010 (teléfono de información del Ayuntamiento) y me han dado hora (cita previa) para que acuda a las oficinas del servicio de los cojones el próximo 25. Va a ser la manera más efectiva de solucionarlo. Ya ven, todo son facilidades. En fin, más gestiones, más pérdida de tiempo y de salud, otra vez a experimentar la impotencia y la rabia, otra vez a servir a esos chupópteros mentecortas de la Administración.
Ayer la triste situación que viví en el Servicio de Cardiología del C.E. El Grao de Valencia, hoy esto, ¿mañana qué será? Bueno, en realidad ya lo sé. Mañana le toca el turno al asunto del que iba a escribir hoy e interrumpió el cartero. Nada, una bobada, que Vimeo ha eliminado mi cuenta (con todos los vídeos) por “infringir las normas de la comunidad”. Imagino el motivo, pero de eso hablaré mañana. Por hoy ya voy más que servido de mala hostia.
Les dejo con unas reflexiones de Enrico Baj sobre la opresión sacadas de su libro ¿Qué es la ‘patafísica? (1994), concretamente del apartado “Popper y la quintupletta”:
“Porque hay una opresión a nivel de poder, hay una opresión también a nivel cultural.
[…] La opresión va de la regulación del individuo y de sus comportamientos a los medios y la difusión extrema de un sistema de producción y de consumo forzado y presente en todas partes. Esta opresión, para persuadir y coaccionar, se sirve de la burocracia y de sus impedimentos, de los formularios, de los impresos, de modos de hacer y de los plazos de pago, un continuo sistema de distracción del individuo. El hombre ya no tiene la disponibilidad de sí y de su propio tiempo […].
Se ha hablado mucho de las cámaras de gas de Hitler, pero ya está claro que desde hace años todas las ciudades del mundo se están convirtiendo en cámaras de gas. En las de Hitler prevalecía el principio de la solución rápida y en las cámaras de gas del mundo prevalece el sistema del envenenamiento profundo y lento que en cualquier caso es envenenamiento del individuo. […]
Pienso que el riesgo de evanescencia está en el género humano en sí mismo y por sí mismo, lo tenemos ante nuestros ojos. […] Actualmente el hombre da más bien la impresión de querer integrarse también en el nivel espiritual en los sistemas de integración planificados y ministeriales. Mira su aquiescencia a la moda y al conformismo. O bien, irracionalmente, va hacia el lado opuesto, va en busca de evasiones místicas. […]
Si el hombre no quiere salir del consumismo más o menos coactivo y no quiere recaer, más allá de aquel, en otros esquemas de condicionamiento psíquico, estaremos obligados a renunciar a las buenas esperanzas que siempre hemos tenido en el género humano, en la condición humana, en la aspiración a la igualdad y otras cosas.”.
Y ahora voy a abrir una botella de godello y a hacerme una paella para mí solo, que me salen de puta madre.
Pingback: El cartero – A MI MANERA – El Noticiero de Alvarez Galloso
Manuel tranquilo , en este mundo tenemos que adaptarnos o … quién sabe , créeme si vivieras en Mexico te sería difícil digerir muchas cosas ,sé estarás a punto de decir que no te importa Mexico ,que quieres se resuelvan las cosas donde estás, es decir España , en fin todo puede ser siempre peor , disfruta tu Paella ,ahora con la Pandemia a mi que no me gusta la cocina me he vuelto repostera de fin de semana que entretiene , más a diferencia de ti que la Paella te queda de ^*€¥£~¥*€ ¥€£ , a mi me quedan más o menos los postres , no puedo presumir de ello , en fin ánimo amigo y a disfrutar la paella de €¥£¥ tú entiendes 🙀😺😼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jamás diría, pero jamás, que no me “importa México” y que quiero que “se resuelvan las cosas donde estás [estoy], es decir España”. No creo en los estados ni en las naciones, sino en los pueblos y sus gentes, algo que, por otra parte, he repetido innumerables veces en este blog. No me considero español ni nada, solo persona.
Sí, los arroces en general se me dan muy bien y la paella de ayer, que acompañé con un buen vino, me salió fantástica. En cambio, los postres son mi gran asignatura pendiente. Ya nos intercambiaremos recetas.
Tranquilo estoy, pero cabreado también con esta inmundicia de sociedad, mas como tengo mezcal en casa me sirvo del proverbio oaxaqueño que dice “Para todo mal, mezcal y para todo bien, también. Y si no hay remedio, litro y medio.”.
Feliz fin de semana, apreciada María Elena.
Me gustaMe gusta
Manuel eres tremendo en esa cabecita tuya , que padre Video este del Mezcalito , no sabía te gustaba Lila Downs ,sabes , a Oaxaca cuando fui me encantó , Monteaban y Mitla y tienen además hermosa Artesanía , Mexico posee bellos e interesantes lugares y gente buena , es un dolor grande que la violencia se haya asentado en mi Pais , me alegra saber que saliste bien en tus exámenes Médicos y ahora todos a seguir con cuidado esto del virus que es cosa seria , un muy afectuoso saludo
Me gustaMe gusta
Crecí y viví en una época (lo de ahora ya no es vida), en la que con el aprendizaje del funcionamiento de un artefacto llamado generalmente “Olivetti”, uno quedaba sabido y resabido para cuarenta años de su manejo, sin necesidad de esfuerzos estériles posteriores para seguir haciendo lo mismo que el primer día.
Eso era progreso.
También existía, y aún quedan restos del mismo, otro instrumento que servía para entrar al cine, comprar pipas, tomarse un refresco, o comprarse una camisa. El mismo instrumento para innumerables e infinitos fines, versátil a más no poder, posiblemente el invento más versátil de la humanidad. Además, no necesitaba de energía alguna o conexión para hacerlo funcionar. Se llama dinero, billetes, monedas…vil metal si se quiere, pero por lo que veremos a continuación, no tan vil.
A cambio de él, ahora tengo que llevar un artefacto llamado móvil mucho más pesado, que necesita estar conectado a internet, y con veinte o más variopintos sistemas, claves y contraseñas para hacer lo mismo, así como estar pendiente de su jodida batería, cobertura, y no sé cuantas gilipolleces más, sin las cuales no sirve para nada.
¿Eso es progreso?.
Los apesebrados funcionarios de la administración merecen una enciclopedia aparte con al menos seis apéndices. Otro día.
Salud
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, abusando de la generosidad de nuestro amigo Manuel al usar su espacio, me gustaría invitarte a que te pasarías por mi Blog. Leo tus comentarios en este blog con gusto y me encantaría, si te gusta lo que lees, contar con tu visita…Un cordial saludo Caito,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la invitación y me alegra que te te gusten mis comentarios. Voy a ello y te digo. Otro saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que crecimos y vivimos más o menos en la misma época, aquella en que los cines eran cines, no grandes cajas de cerillas como ahora, aquella en que el conocimiento se buscaba en los libros y nos limitábamos a recurrir a la Wikipedia como gran fuente del saber, aquella que…, que ya pasó y no regresará jamás.
Al hilo de lo que decías de la tecnología, hace poco hablaba con un amigo de los guateques que organizábamos, y que tenían como principal finalidad el acercamiento carnal a las chicas, poco por otra parte. Nosotros solo queríamos poner canciones ‘lentas’, ellas protestaban y había que intercalarlas con las ‘rápidas’. “Hey Jude” y “Nights in White Satin” eran nuestras preferidas (ambas pasan de los 6 minutos de duración). ¿Otra vez?, decían ellas. Se nos ocurrió entonces grabar las canciones lentas en bucle, que se dice ahora. Así, lo recuerdo perfectamente, una canción que resultaba ideal para nuestros fines (“Nocturno”, de Los Relámpagos) pasaba de durar los poco más de dos minutos que tiene a más de seis. Todo ello con un simple casete a pilas y un tocadiscos de esos portátiles pequeños. Sin descargar nada. Prueba a hacerlo ahora y se te van hasta las ganas de bailar.
“El individuo a quien ese pensamiento espectacular empobrecido ha marcado profundamente, y más que cualquier otro elemento de su formación, se coloca ya de entrada al servicio del orden establecido, en tanto que su intención subjetiva puede haber sido totalmente contraria a ello. En lo esencial se guiará por el lenguaje del espectáculo, ya que es el único que le resulta familiar: aquel con el que ha aprendido a hablar. Sin duda intentará mostrarse contrario a la retórica, pero empleará su sintaxis. Este es uno de los éxitos más importantes obtenidos por la dominación espectacular” (Guy Debord).
Salut!, Caito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con la Iglesía hemos topado Sancho…
Me gustaLe gusta a 1 persona
… Buen provecho. Amoldarse cuesta poco y » aparentemente » se vive mejor y… según los *mal pensantes», no te duele la cabeza o la te duele menos.
Que deglutas bien, que no todo lo que tenemos que tragar se deglute.
Salud y saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Como dice la como dice la canción “My Way”, “todo me lo comí y lo escupí”. Eso sí, la paella no, y del vino solo quedó un culín.
Gracias por el comentario, Iñaki. Salud y saludos.
Me gustaMe gusta
¿Crego e monaguillo? Digo el Godello, de lo demás, qué te puedo decir. Temo algunas llamadas y cartas. Se me pone cara de señor K.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Era un Louro 2019. Y digo era, pues solo sobró un culín. Te aseguro que luego mi cara no era la señor K. Así que hoy repetiré la operación. Eso sí, con un vino bastante más barato, que mi economía no está para dispendios.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Al igual que tú, hay días, muchos, en los que también ruego por la ausencia de llamadas y visitas. Pero que la visita haya sido para un trámite burocrático, es como el infierno que ni Dante, ni cualquier secta satánica pueda imaginar.
Por experiencia propia se muy bien de que se trata esto de distraer al pueblo con trámites que no llevan a ninguna parte. Como bien dice el escrito que anexas, es una forma de opresión, para mí perversa, pues toma nuestro valioso tiempo y con él, nuestras vidas, las vuelve vacías e insulsas, una total falacia. Nos convierten en ratones corriendo eterna y apresuradamente en círculos, o mejor dicho, en espirales infinitas.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Violeta. Tristemente, pero así es. Y mucho me temo que no se trata de algo pasajero, no. De lo contrario no se entiende tal nivel de aceptación de un modelo de sociedad que como poco es obsceno.
Un abrazo y feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
La palabra obsceno lo define bastante bien todo. Más si va en la cota inferior de la definición.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos, apreciada Violeta.
Me gustaMe gusta
Pues disfruta de la paella, Manuel. Y si algo sobra, me apunto a una tapa. Ya te di mi opinión sobre las censuras, que también he sufrido en carne propia. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni sobró paella ni vino. Otra vez te avisaré antes y, si quieres, te mando un táper.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona